Busqueda de contenidos

Personaje Literato Político
Formado en la Universidad de Salamanca, se interesa por la pedagogía y escribe tratados como "Discurso sobre los mejores medios de excitar y fomentar el patriotismo en una monarquía" donde recoge las ideas que alimentarán la conspiración de San Blas del año 1795. Será condenado a prisión perpetua y trasladado a La Guaira donde contacta con los rebeldes patriotas y se convierte en el cabecilla de una revuelta independentista. Una vez sofocado el intento revolucionario huye a las Antillas para difundir su ideología republicana e inspirada en los ideales de la Revolución Francesa. El fracaso de la independencia de Venezuela le llevará a Estados Unidos y de allí se trasladará a Cuba donde fallece.
obra
Posiblemente sea éste el paisaje más famoso de Carlos de Haes que guarda el Museo del Prado. El artista busca en esta escena los aspectos grandiosos de la naturaleza, elaborando el lienzo con un realismo excepcional, jugando con la luz, los detalles de los árboles, las rocas o la hierba. El colorido empleado es absolutamente real aunque podamos apreciar cierto poso romántico, las luces y las sombras están perfectamente conseguidas y la amplia tonalidad de verdes utiliza resultan admirable. Sin embargo, aún no da el salto al Impresionismo, situándonos dentro del más puro Realismo en la línea de Corot. Algunos especialistas consideran a Haes como excesivamente academicista al recomponer demasiado los estudios tomados del natural.
termino
acepcion
Signo de escritura de imágenes o símbolos que tienen un significado.
termino
acepcion
Colección de libros de la Sagrada Escritura a los que se reconoce inspiración divina.
termino