El origen de esta plaza debemos buscarlo en el antiguo foro romano, levantándose en la zona oeste un templo, consagrado a las tres divinidades romanas, llamado el Capitolium. Posteriormente se construyeron algunas importantes mansiones en época medieval y era la sede del Mercato Vecchio, uno de los centros más concurridos de la ciudad. En el siglo XIX, los urbanistas no dudaron en derribar todas las edificaciones de esta zona -incluyendo las mansiones, el mercado y el ghetto judío- para edificar una plaza, abierta en nombre de la estética y de la higiene, conceptos muy recurrentes en la época. En la actualidad es uno de los centros de la vida popular florentina, flanqueada por tiendas y cafés.
Busqueda de contenidos
obra
En el siglo XIX, los urbanistas no dudaron en derribar todas las edificaciones de esta zona -incluyendo las mansiones, el mercado y el ghetto judío- para edificar una plaza, abierta en nombre de la estética y de la higiene, conceptos muy recurrentes en la época.
obra
En el lado este de la Piazza della Santa Annunziata se encuentra el Hospital de los Inocentes, también diseñado por Brunelleschi.
obra
En el lado este de la Piazza della Santa Annunziata se encuentra el pórtico de la Casa de los Siervos de María, realizado entre 1516-25 por Baccio d'Agnolo y Antonio da Sangallo el Viejo.
monumento
En el centro de esta plaza proyectada por Brunelleschi se levanta la estatua ecuestre de Fernando I de Médici, obra realizada por Giambologna en 1608. Pietro Tacca es el autor de las dos fuentes barrocas, ejecutadas en 1629. A la plaza se abren importantes edificios: en el lado este se encuentra el Hospital de los Inocentes; en el este, el pórtico de la Casa de los Siervos de María, realizado entre 1516-25 por Baccio d'Agnolo y Antonio da Sangallo el Viejo; en el sur el Palazzo Ricardi-Mannelli y en el norte la iglesia de la Santa Annunziata.
monumento
Junto a la Piazza del Duomo, la de la Signoria es el otro centro neurálgico de Florencia. La forma que actualmente presenta data de los siglos XIII y XIV y en ella se han realizado los acontecimientos más importantes de la ciudad, desde las reuniones populares hasta las más suntuosas fiestas, pasando por suplicios y revoluciones. La amplitud y solemnidad caracterizan esta plaza, dominada por la imponente mole del Palazzo Vecchio y la elegancia de la Loggia di Lanzi. En la Piazza della Signoria se erige la Fuente de Neptuno.