Fotografía cedida por La Rioja Turismo
Busqueda de contenidos
Personaje
Pintor
Desde muy pequeño fue estimulado a dibujar y pintar por su familia. A los 22 años se trasladó a Londres para ingresar en la Royal Academy, acudiendo a diario a dibujar al British Museum. Presentó varias obras al concurso de Westmisnter de los años 1845 y 1847, consiguiendo sendos premios. En 1850 ingresó como miembro en la Royal Scottish Academy, presentando regularmente sus trabajos en esta institución. Hacia 1855 se estableció en Edimburgo. Al año siguiente envió sus trabajos a la Royal Academy, hasta 1883. En 1865 sería nombrado pintor de Su Majestad en Escocia y al año siguiente recibió la distinción de Sir. El contacto establecido con los prerrafaelitas se pone de manifiesto en buena parte de sus obras, viéndose influido especialmente por Millais. Su temática es suficientemente amplia como para tratar la literatura, la vida moderna, la religión o asuntos simbólicos.
acepcion
Organización social de la antigüedad regida por un varón jefe de cada familia. El poder que ejercía este cabecilla afectaba a todos los familiares de un mismo linaje.
obra
Con esta figura se ilustra uno de los ritos más característicos de la civilización etrusca. Se trata de un patricio portando los bustos de cera de algunos de sus familiares ya fallecidos, para que éstos puedan estar de alguna manera presentes en los funerales de todos los miembros de su saga. Es también una muestra más de la importancia del retrato en la cultura y el arte etrusco. Con esta figura se ilustra uno de los ritos más característicos de la civilización etrusca.
acepcion
En Roma era como se designaba a los ciudadanos que mayor poder y privilegios tenían.