Busqueda de contenidos

monumento
Uno de los edificios más notables del gran centro ceremonial maya de Palenque es el denominado Palacio. Levantado en la etapa maya clásica (300-900), es una estructura levantada sobre una plataforma de planta trapezoidal. Aunque actualmente presenta un gran deterioro, lo más notable de este edificio son sus galerías, cuya decoración en estuco supone una de las cumbres del arte escultórico maya de todos los tiempos.
obra
El Palacio de Palenque fue edificado a finales del siglo VII por encargo de Chan-Bahlum, el sucesor de uno de los gobernantes más carismáticos de la ciudad, Pacal. Consta de tres templos que delimitan una pequeña plaza rectangular, y que se componen de un pequeño vestíbulo y una habitación más pequeña en su interior. En la pared del fondo se colocaron tableros grabados que dan nombre a cada uno de los templos: del Sol, de la Cruz y de la Cruz Foliada, que contienen escenas de tipo dinástico y simbólico asociadas a largos registros escritos de carácter histórico. Es una de las obras emblemáticas de la Cultura Maya.
monumento
Junto a la Alcazaba, en la parte alta de la ciudad de Guadix, se encuentra el Palacio de los Marqueses de Peñaflor, una de las familias más influyentes de la villa entre los siglos XVII al XIX. Se trata de un amplio caserón que presenta estructura de fortaleza, con una sobria fachada constituida por un poderoso muro entre dos torreones, al que se abre una sencilla y desornamentada puerta de acceso. En una de las esquinas encontramos un balcón cerrado por una balaustrada de madera y visera sobre estribo volado. Tras un zaguán, se accede al interior del edificio, distribuyéndose las habitaciones alrededor de un patio de dos pisos y abierta galería.
obra
En la parte alta de la ciudad de Guadix se encuentra el Palacio de los Marqueses de Peñaflor, una de las familias más influyentes de la villa entre los siglos XVII al XIX. Se trata de un amplio caserón que presenta estructura de fortaleza, con una sobria fachada constituida por un poderoso muro entre dos torreones.