Busqueda de contenidos
museo
El museo federal del estado de Baja Sajonia nos permite contemplar una amplia muestra de pintura y escultura de los últimos nueve siglos de la Historia. También puede ser considerado museo etnográfico, de historia natural y arqueológico por las características de piezas que conserva. Entre las pinturas destacan los trabajos de Rembrandt, Rubens y Durero junto a obras del Renacimiento italiano y alemán, del Barroco holandés y los siglos XIX y XX, contando con un interesante conjunto de trabajos impresionistas. Pero también encontramos piezas de época medieval, dedicando varias salas a esta época. En la sección de historia natural destaca una reproducción de un dinosaurio y un acuario con más de 2.000 peces, anfibios y reptiles, tanto de la región como exóticos, junto a muestras de las especies vegetales que configuran el paisaje de la Baja Sajonia . En la sección de arqueología encontramos piezas de época paleolítica y de la Edad del Bronce. Resulta interesante la sección dedicada a las culturas indígenas más avanzadas de Perú y México, los indios norteamericanos y las culturas de China, Japón e Indonesia.
museo
El Museum of Art of Providence posee una amplia colección de más de 65.000 obras de arte. Las colecciones parten de la época griega y romana clásica para continuar en el siglo XVIII con una excelente muestra de porcelana europea. Piezas de pintura y escultura americana y europea, obras contemporáneas, muebles americanos y piezas procedentes de China, India, Egipto y Latinoamérica configuran una excelente colección.
museo
Este museo data de 1924 y posee unos fondos muy diversos. Contiene escultura y pintura europea; Arte del lejano Oriente, del viejo mundo; arte africano, de América y Oceanía; fondos de tipo fotográfico, películas, videos; artes decorativas; arte del siglo XX; así como una colección de dibujos y grabados. También la colección Bayou Bend sobre arte decorativas americanas, de la escuela artística de Glassell y escultura de jardín de Cullen.
museo
Museo fundado en 1798, siendo así uno de los más antiguos de Bélgica. El museo fue situado primero en la Abadía Baudelo, y más adelante en la iglesia de St. Peter donde permaneció hasta 1803. En 1811 se instaló el museo en la Academia Municipal y el edificio definitivo fue terminado en 1913. La colección ofrece una descripción rica del arte flamenco desde la edad media hasta la primera mitad del siglo XX, principalmente en el contexto de la ciudad misma. A este respecto, el museo no se diferencia de los muchos otros museos municipales en los centros históricos de Europa.
museo
El castillo de Anholt es un bello castillo con foso iniciado en el siglo XII en Isselburg-Anholt, en el Bajo Rin. Desde 1966 alberga un museo con numerosas obras de maestros holandeses, una gran colección de porcelana, armería y una biblioteca con fondos desde el siglo XV.
monumento
En las antiguas caballerizas imperiales, construidas en el siglo XVIII por Fischer von Erlach, se han reunido diferentes espacios museísticos para crear el MuseumsQuartier Wien, uno de los centros culturales más dinámicos del mundo. Cuenta con diferentes instalaciones a las que se accede por un patio común: el Museo Leopoldo, el Museo infantil ZOOM, el Museo de Arte Moderno Fundación Ludwig Wien, el Tabakmuseum, el Tanzquartier, el Archiekturzentrum o la Kunstalle. Resulta curioso el contraste entre la arquitectura barroca del primitivo edificio con las estructuras modernas de los nuevos museos.