Busqueda de contenidos

termino
termino
termino
acepcion
Sala o lugar donde los judíos almacenan objetos fuera de uso pero de gran trascendencia sagrada. Esta sala existía en todas las sinagogas durante el medievo. Una de las más importantes es la de El Cairo.
acepcion
Toca alta y apuntada con que en las grandes solemnidades se cubren la cabeza los arzobispos, obispos y algunas otras personas eclesiásticas que tienen este privilegio.
obra
El Mitraísmo, de origen persa, fue uno de los rituales iniciáticos que se dio en el Bajo Imperio Romano y que tuvo sus propias manifestaciones artísticas. En esta, aparece personificada la divinidad solar en un joven tocado con un gorro frigio que aparece degollando a un toro. Un perro recoge el alma del animal muerto para entregársela al dios, mientras que la representación animalística de los espíritus maléficos, la serpiente y el escorpión, tratan de impedir el sacrificio.
obra
Procedente de la llamada casa del Mitra, en Cabra (Córdoba) esta escultura de Mitra tauróctono debe considerarse como objeto sacro, encargado ex profeso para el lugar que iba a ocupar, y tiene una finalidad esencialmente religiosa. Tanto las estatuas de Almedinilla como las de Dioniso y Mitra tauróctono de Cabra fueron probablemente destruidas de manera intencional.
Personaje Militar Político
La actitud expansionista de Mitrídates motivó el conflicto con Roma. El rey del Ponto extendió sus dominios a Armenia, Bitinia, Paflagonia, la Cólquide y el Bósforo, ocupando el Asia Menor. Su siguiente paso sería intentar tomar Grecia a donde llegó como libertador. En poco tiempo Mitrídates había conseguido reunir un gran imperio lo que provocó encendió las alarmas en Roma. Sila se dirigió con su escaso ejército a Oriente y en el año 86 a.C. venció en Queronea y Orcómenos al rey del Ponto. Mitrídates tuvo que firmar la paz de Dárdano al año siguiente. Debía abandonar los dominios conquistados antes de la guerra y se comprometió a pagar un fuerte tributo. La segunda guerra (81 a.C.) tuvo menor peso ya que se limitó a ligeros enfrentamientos que apenas tuvieron consecuencias territoriales ni militares. El tercer enfrentamiento tuvo lugar cuando Lúculo conquistó el Ponto y Bitinia en el año 71. Sus éxitos le llevaron a empezar la ocupación de Armenia, donde Mitrídates se había refugiado en la corte de Tigranes. Pompeyo tomó cartas en el asunto desde el año 66, derrotando en repetidas ocasiones a Mitrídates, por lo que el monarca se suicidó para evitar caer en manos de sus enemigos.
Personaje Militar
Participó en la batalla de Midway como capitán de navío y dirigiendo el portaaviones "Hornet". En estos días su trayectoria profesional experimenta un ascenso al ser nombrado comandante de las Fuerzas Aéreas y más tarde Comandante de Escuadra Aérea para la costa Oeste de Estados Unidos. En 1944, al frente de la Task Force 58, intervino en la batalla de las islas Marianas. También jugó un papel fundamental en la batalla de Leyte contra Japón.