Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Voz o término con el que se nombra a Dios, de acuerdo con la tradición bíblica que advierte no nombrarás el nombre de dios en vano. Se representa con la letra Hei y apóstrofe y de ahí deriva H'.
termino
acepcion
Palabra accadiana de época cassita que se refiere al documento donde se notifica la concesión real de un terreno. Los detalles de este acuerdo solían plasmarse en estelas. Con este término también se designaba a los mojones situados en los templos y las fronteras.
acepcion
Término que también se traduce como hijo. Ej: Nabu-Kudurri-Usur, más conocido como Nabucodonosor.
obra
Este kudurru cassita se le conoce con el nombre de su primer propietario, Michaux. Fue el primer documento mesopotámico que llegó a Europa, y está cubierto por inscripciones y símbolos que aluden a distintos dioses.
obra
Los cassitas hicieron de los mojones o estelas (kudurru) verdaderos documentos jurídicos. En ellos se consignaban donaciones hechas por los reyes a sus familiares y nobles. Junto al texto y juramento se reproducían en relieve los símbolos de algunos dioses babilonios y cassitas. Uno de ellos es el de Meli-Shipak II (1182-1174), que fue llevado a Susa como botín de guerra en el siglo XII a. C. En dicho kudurru se registra una donación hecha por el rey a su hijo Marduk-aplaiddina. En las cinco fajas figuradas se recogen los símbolos de 24 divinidades, protectoras del mojón.
lugar
Ciudad situada en Iraq central, a unos 170 km al sur de Bagdad y a escasos 11 km de Najaf. Kufa se encuentra cerca del Éufrates y cuenta con una población de 110.000 habitantes. Es, junto con Kerbala y Najaf, la ciudad más importante del Islam shiíta. Los orígenes de Kufa son bastante antiguos, ya que fue fundada en el 638 por el califa Umar I. Desde muy pronto comenzó a poblarse por árabes e iraníes, iniciando su apoyo al partido de Alí en su conflicto con el califa Otman. En el 749, la ciudad pasó a control abbasida, convirtiéndose en una de las ciudades más importantes del mundo árabe y cumpliendo funciones de capital hasta la construcción de Bagdad; en ella se estudiaba la lengua cúfica, escritura más temprana de la lengua árabe. Sin embargo, a partir del siglo X comenzó su lenta decadencia producto de los continuos saqueos que sufrió, pasando a ser una mera aldea. A partir del siglo XIX inició una recuperación demográfica, beneficiada en parte al peregrinaje que recibe cada año. Este crecimiento se ha visto abruptamente parado por las continuas guerras en las que se ha visto involucrada Iraq. Al igual que otras ciudades del centro del país, Kufa es la sede de constantes enfrentamientos con las tropas de ocupación estadounidenses y de sus aliados.