Busqueda de contenidos

museo
Incluye una gran colección de obras del Siglo XX, entre las que destacan las pinturas de Picasso, Braque, Chagall, Delaunay, Léger, Kokoschka, Kirchner, Klee, Mondrian, Schlemmer, Arp, Dali y Ernst, asi como una colección de Alberto Giacometti.
museo
En 1710 la galería es inaugurada por Johann Wilhelm y en 1805 las pinturas que allí se conservaban, con algunas excepciones, son llevadas a Munich como propiedad personal de los Wittelsbachs, familia real de Baviera. Es en 1846 se funda en Düsseldorf una Asociación para la fundación de una Galería de Arte en la ciudad, que en 1914 será sucedida por la Asociación del Museo de Düsseldorf, fundada en 1912 como la Sociedad para la Expansión de la Colección Kunstmuseum (Gesellschaft zur Ergänzung der Sammlung des Kunstmuseums). En 1928 las colecciones de arte municipal, más el stock del Museo de Artes Aplicadas y del Museo Hetjens son instaladas en las alas norte y oeste del museo, así como las colecciones pertenecientes a la Academia. Sin embargo, entre 1943 y 1945 los edificios que albergaban las colecciones sufrieron fuertes bombardeos y daños de artillería y las obras fueron trasladadas a lugares más seguros. El Kunstmuseum reabrirá sus puertas tres años después. Desde 1963 importantes colecciones privadas son adheridas al museo como donaciones incluyendo la colección de cristales de Hentrich y Barlach-Heuer, la pintura holandesa de la herencia Giradet, las esculturas medievales de la colección Schwartz y la Koch collection de pinturas y objetos de los años 60. En 1967 el Museo Hetjens es separado del Kunstmuseum como una colección sólo de cerámicas. De nuevo en 1979 el museo es cerrado por su estado ruinoso y su reapertura una vez restaurado y ampliado tendrá lugar en mayo de 1985. Sin embargo, el museo derá víctima de un incendio en 1994 lo que provoca la inevitable clausura de las exposiciones al público. Un año después, el museo abre de nuevo sus puertas.
museo
El Kunstmuseum de Düsseldorf posee una muestra extensa y riquísima colección distribuida en tres plantas. En la planta baja alberga una colección de cristalería, en gran parte de estilo Art Nouveau y Art Déco. En el piso central, el retablo de Rubens La Ascensión eclipsa todas las demás piezas expuestas, exceptuando el San Jerónimo atribuido a Ribera, y San Francisco rezando, de Zurbarán. En el piso superior se halla una sección moderna que complementa el Kunstsammlung, junto a otras obras del siglo XIX procedentes de la Academia de Düsseldorf.
museo
Situado en la ciudad suiza de Solothurn, este museo se centra en autores suizos, desde el siglo XVIII a la actualidad. Una donación privada añade obras de artistas internacionales como Van Gogh, Cézanne o Klimt.
museo
Localizado en la ciudad suiza de Winterthur, esta centrado en el arte contemporáneo, desde el Impresionismo y con especial interés en los Nabis.
lugar
Pequeña localidad situada al este de Egipto, cerca de la frontera con Israel. Kuntilla fue atacada por las tropas israelíes como castigo a la ocupación llevada a cabo por los ejércitos egipcios de la zona desmilitarizada de Nizanah, durante la guerra de 1956. Los ejércitos hebreos estaban dirigidos por el actual jefe de gobierno de Israel, Ariel Sharon. La localidad de Kuntilla destaca particularmente porque en sus cercanías existe un lugar santo hebreo fechado en la antigua monarquía israelita, es decir, entre los siglos IX-VIII a.C. En dicho lugar se han encontrado escrituras hebraicas de una gran importancia para la comprensión de la religión en Israel durante el periodo monárquico.
Personaje
Personaje