Busqueda de contenidos

monumento
<p>Se trata de una iglesia finalizada a principios del siglo XX, concretamente, en el año 1907, y es una de las últimas obras de Otto Wagner. Se localiza en las afueras de la ciudad, en el conjunto del Psychiatrisches Krankenhaus (un enorme hospital psiquiátrico), y destaca por su inmensa cúpula y por las vidrieras que la decoran, obra de Kolo Moser. El exterior de la iglesia está revestido de mármol con ornamentos de tachones y el pórtico se sustenta sobre columnas torsas alargadas y rematadas con guirnaldas. Cuatro columnas con figuras de ángeles, obra de Othmar Schmkowitz decoran la fachada, flanqueada desde sus esquinas por las estatuas de san Leopoldo a la izquierda y san Severino a la derecha, realizadas por Richard Luksch; los tronos en los que se sientan son de Josef Hoffmann. El interior de la iglesia es diáfano, con capillas laterales poco profundas. La decoración principal consiste en unos frisos blancos y dorados y planchas de mármol blanco tachonadas en dorado. La luz natural ilumina el recinto a través de las magníficas vidrieras azules de Kolo Moser.</p>
Personaje Pintor
Inicia la carrera de Arquitectura en Dresde, y dos años después se traslada a Munich, donde se inscribe en el Taller Experimental de Artes Puras y Aplicadas. Es entonces cuando se produce su primer contacto con el Jugendstil, además de sentirse atraído por artistas como Van Gogh, Lautrec, etc. De Durero le impresionan sus xilografías que tiene la oportunidad de contemplar en Nuremberg. Cuando regresa a Dresde crea con otros artista el grupo Die Brücke -El Puente-. A esta época pertenece Muchacha con sombrilla japonesa una obra identificada con el fauvismo; y Calle, Dresde. De esta última obra volvió a realizar una segunda versión, aunque influida por las tendencias que marcaba el cubismo. Hacia 1910 se instala en Berlín y comienza a relacionarse con Otto Mueller y la fundación de MUIM. De allí pasó directamente al frente durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial. Su experiencia y la enfermedad mental que padece rápidamente se refleja en su obra. Desde el fin del conflicto su obra fue expuesta en diversas ocasiones. Sin embargo, la nueva situación política que vive Alemania provoca que su obra sea confiscada por los nazis. De hecho más del cincuenta por ciento de ésta se expuso en 1937 en la exposición de arte degenerado. Un año después moría.
fuente
Su origen se remonta a 1913, momento en que se construye como crucero acorazado de la clase Kongo. Sin embargo, a finales de los años veinte experimenta una reconversión y se transforma en acorazado. A partir de 1934 experimenta nuevos cambios. Se incrementa el blindaje y también su armamento. El Kirishima fue uno de los acorazados que intervinieron en el ataque a Pearl Harbour. En diciembre de 1941 estuvo presente en Rabaul y en las Indias Orientales holandesas protegiendo los desembarcos japoneses. Un año después acababa con el buque estadounidense Edsall en el sur de Java. A finales de 1942 fue alcanzado por el acorazado USS Washington. Debido a los daños que sufrió, su propia tripulación se encargó de hundirlo.
lugar
Ciudad situada al noreste de Iraq, es capital regional y petrolera, situada a 240 km de Bagdad. Es también un centro agrícola y ganadero, aunque su principal actividad económica es el aceite. Su población no llega al millón de habitantes. Rodeada de montañas y atravesada por el río Hasa, Kirkuk es la cuarta ciudad más grande de Iraq, siendo un importante enclave de población asiria. Según los arqueólogos, Kirkuk se asienta sobre los restos de un conjunto arqueológico de más de cinco mil años. Alcanzó gran importancia bajo dominio asirio en los siglos XI - X a.C., cuando era conocida con el nombre de Arrapha. Su estratégica posición provocó su invasión por parte de diferentes pueblos; el rey Yasdegerd II llevó a cabo una tremenda matanza de asirios en el año 448. Bajo dominio árabe, Kirkuk pasó a ser una vía de paso de las diferentes rutas comerciales que iban de Oriente a Occidente y viceversa, destacando la ruta de la seda. Bajo dominio otomano se expandió demográficamente, llegando hasta los 30.000 habitantes. Contaba, además, con 36 mezquitas, 8 baños públicos y 3 iglesias. Con la caída de dicho Imperio, Kirkuk pasó a control británico hasta la independencia de Iraq. Durante los años 80', el régimen de Saddam Hussein quiso arabizar la ciudad para controlar las fértiles tierras de la zona; esto provocó miles de desplazados kurdos, aliados de los Estados Unidos durante la invasión de Iraq en 2003.
lugar
Una de las ciudades de Mesopotamia más importantes durante el III y II milenios, ha sido localizada en el actual Tell Uheimir, a 15 km al E de Babilonia. De su excavación se ocupó un equipo de arqueólogos de Oxford y Chicago entre 1923 y 1933, tras unos primeros sondeos realizados en el s XIX. Kish fue el principal centro de la zona semítica -N de Mesopotamia- y sede de un importante reino del que derivó la dinastía de Akkad. La importante función simbólica de esta ciudad se manifiesta en el hecho de que el título de rey de Kish venía a significar "rey de la totalidad". En el siglo XVIII a.C. fue conquistada por Babilonia, comenzando entonces su decadencia. Los trabajos arqueológicos sacaron a la luz los palacios A y P, así como la necróplis A, pertenecientes al Protodinástico II-III.
lugar
Personaje
termino