Busqueda de contenidos
Personaje
Político
Miembro del Partido Republicano, fue elegido por Roosevelt en 1940 secretario de Marina. Su capacidad como administrador le precedía y fue una de las cualidades que más se apreciaron en él para desempeñar este cargo. En diciembre de 1941 cuando se produjo la ofensiva japonesa de Pearl Harbour se trasladó al Pacífico. Una de sus actuaciones más importantes fue el plan que desarrollo para abastecer a las Fuerzas norteamericanas con suministros. En 1944 muere en su propio despacho al sufrir un ataque al corazón.
lugar
Ciudad del suroeste de Japón, en la isla de Honshu, y capital de la Prefectura de Hyogo, en la costa septentrional de la bahía de Osaka. Las montañas protegen a la ciudad y al puerto de los vientos del interior y le aseguran uno de los climas más suaves y saludables del Japón occidental. La palabra Kobe significa "puerta sagrada", nombre dado por su estratégica posición geográfica. En sus orígenes, Kobe era un pequeño puerto de pescadores, en el suburbio nororiental de la ciudad de Hyogo. De ésta ya tenemos referencias desde el siglo VIII, cuando ocupaba un lugar llamado Owada Anchorage, conocido actualmente como Wadamisaki. Pronto se convirtió en punto comercial terrestre y marítimo dominante, llamado, a partir del siglo XIII, puerto de Hyogo. A finales del siglo XVII el Shogunato Tokugawa adoptó una política de aislacionismo que cortó casi todos los lazos comerciales con el exterior. Dicha política finalizó en 1868, cuando el puerto fue abierto al comercio extranjero, adquiriendo de improviso tal importancia que muy pronto sobrepasó a la misma ciudad, a la que finalmente absorbió en 1878. Su rápido desarrollo culminó en 1923, cuando varias industrias de la seda fueron trasladadas allí desde Yokohama. A pesar del gran terremoto de 1995, que destruyó gran parte de la ciudad, Kobe ocupa uno de los primeros puestos entre las grandes metrópolis del país y es un importante centro industrial, comercial y cultural. Uno de los edificios más destacados de la ciudad es el santuario familiar sintoísta de Minatogawa Jinjya, del siglo XIV, también llamado Nankosan, en referencia a un distinguido guerrero del siglo XIV. Este personaje histórico fue comandante de la Armada imperial y murió en una famosa batalla en 1336. Pero, sin duda, el lugar más impresionante de la ciudad es su puerto marítimo y su Torre, de 108 m. de altura y uno de los símbolos de Kobe.
Personaje
Pintor
Se educación en el arte de la pintura discurre en la escuela de la Karschule de Estocolmo. Su siguiente destino fue Estrasburgo y luego se trasladó a Suiza. Desde aquí emprende un viaje a Roma. En esta época muestra un especial interés por el género del paisaje. Sus composiciones paisajísticas reflejan la incidencia que el danés Carstens tiene sobre su paleta. Los Alpes constituyen un punto de referencia habitual en sus creaciones. De su legado cabe destacar: Ruth y Booz en el campo; Paisaje heroico con arco-iris; y La casada de Schmadri, entre otros. Mantuvo una estrecha amistad con Thorvaldsen y los nazarenos. Con éstos trabajó en las estancias del Casino Massimo, donde ejecutó episodios sobre el Purgatorio y el Infierno. También realizó en este tiempo dibujos para ilustrar la "Divina Comedia". Sus creaciones son un punto de referencia para el purismo italiano.