Khasekhemui consolida la política de reconciliación nacional de su antecesor, Khasekhem, aunque algunos consideran que los dos nombres corresponden a la misma persona. Durante su reinado se recupera la religión de Horus y en su título real encontramos la figura del halcón - Horus - con un animal representando a Seth. De esta manera se incide en la idea de la reunificación, eliminando definitivamente el exclusivo culto de Seth iniciado por Peribsen. Con Khasekhemui finaliza la II Dinastía.
Busqueda de contenidos
Personaje
Literato
Nacido en Naishapur (Irán), hombre de gran erudición, intervino en una revisión del sistema calendárico y redactó un tratado sobre álgebra. Su obra maestra, el "Rubaiyat", refleja la calidad y pureza de su poesía y es una de los libros de poemas más traducidos.
Personaje
Político
Del constructor de la segunda pirámide de Gizeh, con una altura de 143 metros apenas tenemos noticias, ascendiendo posiblemente al trono tras el fallecimiento de su hermano mayor Didufri. Le sucederá su hijo Menkuare.
Personaje
Político
Kheops sucede a Snefru y continua con las expediciones al Sinaí de su antecesor. También se interesó por la explotación de las canteras de diorita del desierto nubio. Pero Kheops ha pasado a la historia como el constructor de la pirámide más grande de Egipto, alcanzando los 147 metros de altura, e inaugurando el excelente complejo funerario de Gizeh. Poco más sabemos de su reinado pero por esta magna obra deducimos que nos encontramos ante un estado consolidado, dirigido por un monarca consciente de su autoridad.