Busqueda de contenidos
monumento
El gigantesco templo dedicado a Siva en Ellora forma parte de un conjunto de 33 cuevas, que reparten su culto con la tradicional permisividad india entre hindúes, budistas y jainas. La morada sagrada de Siva en el Himalaya, el monte Kailasa, que protagoniza el conjunto, presenta la novedad de estar excavado a cielo abierto gracias a la extracción de cerca de un millón de metros cúbicos de piedra. Es también uno de los primeros templos dedicados a Siva, por lo que se le considera el modelo en planta y distribución espacial: puertas monumentales de acceso, sala de oración y garbha-grya o capilla del dios (dedicada al Lingam) coronada por el Sikara o cubierta estratificada que emula al monte Meru.
lugar
Parque Nacional situado al norte de Australia, presenta ocupación de finales del pleistoceno y el Holoceno, así como numerosas muestras de arte rupestre aborigen. Los estudios realizados indican que este arte pudo iniciarse en fechas correspondientes al paleolítico Superior europeo, continuando hasta el año 1000 año, aproximadamente. Los investigadores han podido correlacionar la evolución de las líneas de costa durante los últimos 30.000 años con los diversos estilos artísticos y forma de vida detectadas.
acepcion
Pintura hecha de papel o seda que colgaba de las paredes. Se desarrolló en Japón durante el periodo de Kamakura, teniendo su origen en China. Para que la pintura quedase bien estirada se le metía peso en la parte superior e inferior, generalmente, barras de madera o hueso.