Busqueda de contenidos

museo
Se encuentra ubicada en la Ca d'Oro. Este es un edificio gótico, realizado entre el 1422 y el 1440 por Giovanni y Bartolomeo Bon por mandato de Marino Contarini. Su planta se distribuye en torno a un gran patio que posee una escalera realizada por Raverti y un brocal de un pozo, con figuras alegóricas, cuyo autor fue Bartolomeo Bon sobre el 1427. En el año 1895 el músico y coleccionista turinés Giorgio Franchetti compró al palacio, aunque en 1916 lo cedió junto con su colección particular al estado. Los fondos de esta importante colección son muy variados. Nos podemos encontrar diversas esculturas, como Pareja de jóvenes de Tullio Lombardo, o Apolo de P.J. Alari el Antiguo; también tenemos bronces, mármoles, cerámicas y cuadros de artistas italianos como Giovanni da Rimini, G. Ferrari, L. Signorelli o Andrea Mantegna y también de artistas extranjeros. En el segundo piso nos encontramos con La Venus del espejo de Tiziano, La Crucifixión de H. Van Eyck, Vistas de Venecia de F. Guardi, cuadros flamencos y holandeses, tapices del s. XVI, obras de Tintoretto o bocetos de Bernini y diversos objetos venecianos desde al s. XVI.
museo
Fundación privada iniciada por Henry E. Huntington en 1919. Incluye una biblioteca, galeria de Arte y jardines botánicos. Las colecciones se centran en las civilizaciones anglo-americanas y su representación en el Arte, Historia y Literatura, asi como plantas de todo el mundo.
acepcion
Galería subterránea o excavada en una roca.
museo
Con la fachada abierta al Gran Canal en el recorrido entre Rialto y la estación de tren, la antigua residencia de la familia Pesaro es un edificio del siglo XVII, construido según un diseño de Longhena. Desde 1902 alberga el Museo de Arte Moderno, con colecciones que en parte son fruto de las obras que adquirió la ciudad para las primeras bienales. De ellas destacan los trabajos de Pierre Bonnard, Marc Chagall, Gustav Klimt, Max Ernst, Georg Grosz, Wassily Kandinsky, Max Klinger, Joan Miró, Henry Moore, Emil Nolde, Martin Khnopff y Franz von Stuck. Encontramos también obras de los italianos: Angelo Morbelli, Umberto Boccioni, Giorgio de Chirico, Felice Casorati, Arturo Martini, Gino Rossi, Pio Semeghini, Carlo Carrá, Mario Sinori, Massimo Campigli y Giorgio Morandi. El palacio también es sede del Museo de Arte Oriental con una magnífica colección de arte japonés que data de los siglos XVII-XIX.
museo
En 1912, la Comisión Asesora de Arte de la Commonwealth, inició la compra de obras de arte para una colección Nacional. Estas erán en su mayoría retratos de renombrados personajes australianos. Estas compras continuaron en las siguientes décadas con especial interes por el arte australiano en las décadas de los 60 y 70 del siglo XX. En 1967 el primer ministro Harold Holt anunció la construcción de una Galería Nacional de Arte en Canberra para albergar la Colección Nacional. La adjudicación de la construcción se produjo por concurso nacional y fue adjudicada al arquitecto Colin Madigan. El edificio se construyó entre 1974 y 1982 y fué finalmente inagurado el 12 de Octubre de 1982 por la reina Isabel II. La Galería Nacional Australiana alberga información sobre arte Australiano, Aborigen, Asiático e Internacional. En la forma de cuadros, dibujos, esculturas, tallas, fotografía, posters, textiles, libros ilustrados y artes decorativas.
museo
La galería de Arte Antiguo está ubicada en el interior del Palacio Barberini. Este edificio se construyó en pleno Barroco, gracias a la dirección de Bernini. En el interior puede admirarse una selecta colección de pinturas que fueron reuniendo las familias más importantes de Roma, como los Corsini, los Barberini, los Torlonia, etc. También hay un fondo que procede de depósitos realizados en el Monte de Piedad de Roma. En conjunto, los pintores con mayor representación son El Greco y los italianos Rafael, Tiziano, Caravaggio, Guido Reni, Tintoretto, etc. Entre los artistas extranjeros destacan los nombres de Luis de Morales, Poussin, Fragonard, Holbein y otros.