Busqueda de contenidos
obra
No son muy abundantes las figuras femeninas desnudas en la producción de Ribera por lo que este dibujo se convierte en uno de sus más interesantes trabajos. La figura de la diosa está inspirada en una estampa de Annibale Carracci que tomaría como base la Venus del Pardo de Tiziano. Venus aparece dormida, desnuda, mientras que un sátiro contempla su bello cuerpo. Dos amorcillos contemplan la composición, que tendría cierta sintonía con algunos aspectos de la Bacanal de Tiziano que en aquellos años fue enviada a Felipe IV desde Nápoles. Ribera emplea en esta composición trazos fuertes y abreviados para realizar el contorno mientras que las sombras se consiguen a base de líneas paralelas.
obra
Conservamos numerosas figurillas femeninas de esta época, de bulto redondo, desnudas y generalmente sentadas, y son consideradas las más antiguas representaciones de las diosas de la fecundidad o diosas madre. No parece que haya pretensión de belleza en ellas, aunque sí una búsqueda estática.
obra
Una de las manifestaciones artísticas más conocidas de Venezuela son precisamente las figurillas del estilo Valencia, que suelen representar mujercitas de formas rotundas y nalgas poderosas y bien modeladas. Macizas o huecas, tienen una enorme cabeza muy alargada lateralmente que suelen sujetar con las manos, como si pesara. Carecen de vestidos o de pintura corporal pero generalmente llevan alguna especie de tocado. Llama indudablemente la atención el extremo esquematismo y simplicidad de la plástica venezolana, pero el hecho no se debe con seguridad a una incapacidad técnica sino a una intencionalidad concreta. Los rasgos que interesa destacar se representan con naturalismo y claridad, y se trata probablemente de plasmar alguna idea en relación con la fertilidad, por ejemplo.