Ha sido uno de los líderes del partido Democracia Cristiana, llegando a primer ministro en siete ocasiones. Estudió Derecho en la Universidad de Roma y fue presidente de la Federación de Estudiantes Católicos. Fue miembro de la Asamblea Constituyente de 1946, subsecretario en el gobierno de Alcide de Gasperi hasta 1953, ministro del Interior con el primer gobierno de Amintore Fanfani. Más adelante llevaría carteras como la de Hacienda (1955- 58); Defensa (1959- 66); Industria y Comercio (1966- 68). Su primer gobierno (1972), un intento monocolor, duró sólo cuatro meses. Formó su segundo gobierno en el mismo año, haciendo coalición con los liberales y los socialdemócratas. Su tercer gobierno llegó al poder por la abstención de los comunistas, y porque no parecía existir alternativa posible en 1976. Su tercera etapa en el poder se desarrolla entre 1989 y 1992, fecha en la que sufre una derrota y sube al poder Giuliano Amato. A partir de esta fecha el nombre de Andreotti aparece mezclado en diversos escándalos y se le relaciona con la mafia. En 1995 se ve obligado a aclarar entre los tribunales de Palermo su situación. En el mes de octubre del año 2000 fue absuelto por el tribunal de Palermo del delito de Asociación Mafiosa.
Busqueda de contenidos
obra
Andrés del Peral se dedicó, junto al tallador Baltasar Angelo, a la construcción y decoración pictórica de coches de caballos, oficio muy bien remunerado en aquellos años. Poseyó una importante colección de pintura que más tarde vendió a Carlos IV y debió de ser buen amigo de Goya. En este retrato le vemos sentado, de poco másde medio cuerpo, ocultando su mano derecha en el chaleco y apoyando la izquierda en la cadera, pero sin mostrarla al espectador. Al no tener que pintar las manos, el precio de la obra bajaba considerablemente, según las normas de Goya. La figura de Andrés se recorta sobre un fondo oscuro, casi negro, al estar iluminado por un potente foco de luz para obtener un mayor efecto volumétrico. La casaca gris plata y el chaleco blanco con decoraciones azuladas muestran la libertad de ejecución que tiene el aragonés, al emplear una pincelada suelta que no se interesa por los detalles. La parte más importante del retrato es el rostro - cuyos ojos nos miran con aire de importancia - resaltando el gesto un tanto extraño del modelo. Las figuras que Goya rerata están llenas de vida, dando la impresión de ser auténticas fotografías.
Personaje
Militar
Político
La rebelión que se produjo entre 1731 y 1733 en la región de Yaracui debido a las medidas decretadas por la Compañía Guipuzcoana de Caracas para erradicar el contrabando con Curaçao será liderada por el zambo Andresote. La revuelta contó con el apoyo de los holandeses y recibió diversas muestras de adhesión de gentes de la provincia, especialmente de la nobleza comercial. Sin embargo, el movimiento acabó siendo sofocado, iniciándose después una dura represión.
Personaje
Pintor
<p>Michael Andrews fue un destacado pintor inglés conocido por su obra diversa e impactante. </p><p>Michael Andrews nació en Norwich, Inglaterra, como el segundo hijo de Thomas Victor Andrews y Gertrude Emma Green. Mostró desde temprano interés por el arte y asistió a clases los sábados por la mañana en la Escuela de Arte de Norwich, donde estudió pintura al óleo. Completó su servicio nacional en Egipto entre 1947 y 1949. Andrews realizó una educación artística formal en la Escuela de Bellas Artes Slade de 1949 a 1953, estudiando con artistas de renombre como William Coldstream, Lucian Freud, William Townsend y Lawrence Gowing. </p><p> </p><p>Después de recibir una beca de pintura de Roma, Andrews pasó seis meses en Italia en 1953. Más tarde se convirtió en profesor en la Escuela de Arte Slade and Chelsea. Sus obras evolucionaron a lo largo de los años, con períodos notables que incluyen pinturas que representan fiestas en la década de 1960 y vistas aéreas de la serie "Luces". </p><p> </p><p>Su experiencia en Ayers Rock en 1983 inspiró algunos de sus trabajos posteriores, que se centraron en escenas de Escocia y Londres. Obras y logros destacados: Una de las obras más importantes de Andrews, "Un hombre que repentinamente se cayó", fue adquirida por la Tate Gallery en 1959. En 1982, pintó "Sax AD 832" para celebrar la historia del pueblo de Saxlingham Nethergate. El Arts Council celebró importantes exposiciones de su arte en 1981 y la Tate Britain en 2001. Años posteriores y legado: Andrews formó parte del Patronato de la National Gallery de Londres en 1988, pero regresó a Londres en 1992 después de vivir en Norfolk. </p><p> </p><p>Se sometió a una operación de cáncer en 1994 y falleció el 19 de julio de 1995. Está enterrado en Perthshire. Además de su carrera como pintor, Andrews apareció en la película Free Cinema de Lorenza Mazzetti "Together" en 1955, donde interpretó a un sordomudo junto a Eduardo Paolozzi. Las contribuciones de Michael Andrews al mundo del arte, incluidos sus diversos estilos artísticos y obras importantes, siguen siendo recordadas y celebradas.</p>
acepcion
Ser que reúne valores o elementos masculinos y femeninos. Al reflejar el equilibrio perfecto, en mitología la androginia se atribuye a los dioses.