Busqueda de contenidos

obra
<p>Este cuadro es una obra emblemática del pintor &nbsp;Andreas Achenbach, reconocido por su maestría en la representación de paisajes marinos y costeros. En esta obra en particular, Achenbach nos sumerge en una escena nocturna en el puerto de Een, en los Países Bajos. La pintura captura la magia y el misterio de la noche en el puerto. A través de la hábil manipulación de la luz y la sombra, Achenbach crea una atmósfera envolvente y sugerente. La iluminación de los edificios y los barcos resalta contra la oscuridad, mientras que las luces en la distancia sugieren la actividad y el bullicio de la vida nocturna portuaria. Los reflejos en el agua añaden profundidad y realismo a la composición, mientras que los detalles cuidadosamente elaborados, como los barcos anclados y las figuras que se mueven en el muelle, dan vida a la escena. Achenbach logra transmitir una sensación de calma y serenidad, pero también de intriga y anticipación, invitando al espectador a sumergirse en la escena y a imaginar las historias que se desarrollan en este paisaje nocturno. En resumen, "Ambiente nocturno en el puerto holandés de Een" es una representación evocadora y atmosférica de la vida en el puerto durante la noche, capturada con maestría por Andreas Achenbach.</p>
termino
termino
acepcion
Cómputo de la filiación a través de una combinación de antepasados masculinos y femeninos que establece una relación de filiación con un antepasado en particular. Se asemeja a la bilateralidad pero el abanico de parientes en cada generación ascendente es limitado en vez de ensancharse continuamente.
acepcion
Es el estudio o cómputo de la filiación a través de una combinación de antepasados masculinos y femeninos, que establece una relación de filiación con un antepasado en particular. Es similar a la filiación bilateral, pero el abanico de parientes en cada generación ascendente es limitado en vez de ensancharse continuamente.
fuente
Caballos ligeros, utilizados para la marcha habitual y desplazamientos.
termino
Personaje Militar
Jefe y estratega numantino que sustituyó, junto a Leucón, al anterior jefe, Caros, tras ser éste derrotado por Nobilior en el año 153 a.C.