Busqueda de contenidos

obra
El señor de Morette, Charles Solier, fue el embajador de Francia en Londres. Holbein lo retrata aquí frontalmente siguiendo la misma tipología que utilizará en 1536 para representar a Enrique VIII. Durante algún tiempo, esta obra se atribuyó a Leonardo, sin embargo, algunas de las características estéticas de la obra demuestran su verdadera autoría.
Personaje
obra
Entre los numerosos retratos que Ingres realizó sobre personajes de la corte imperial napoleónica en Roma se cuenta el del ingeniero Charles François Mallet, encargado de realizar las infraestructuras militares necesarias, sobre todo carreteras y puentes. Tal vez en alusión a esta labor Ingres lo retrata a las orillas del Tíber, río romano, junto al Ponte Rotto y con el Ponte Fabrizio de fondo.
obra
1841 es el año en que finaliza el mandato de Ingres como director de la Escuela de Francia en Roma. El palacio era sede, desde el siglo XVIII, de todo tipo de actividades culturales. Charles Gounod era un intérprete de piano con gran talento, hijo de un pintor amigo de Ingres. El artista apreciaba mucho al joven, por lo que le retrató con una dedicatoria muy cariñosa, sentado al piano con la partitura del "Don Juan" de Mozart, compositor al que Ingres admiraba profundamente.
obra
La relación entre Renoir y la familia Le Coeur se inició en los años finales de la década de 1860, protagonizando los miembros de la familia algunas obras del joven artista como Jinetes en el Bois de Boulogne. Será el arquitecto Charles le Coeur con quien Renoir establecerá mayor contacto, retratándole en varias ocasiones. Aquí tenemos uno de los retratos, realizado en el verano de 1874 en el jardín de Fontenay-aux-Roses -en la parte superior aparece la dedicatoria "O Galand Jard"-. Renoir emplea una factura rápida y empastada, habitual en el estilo impresionista, ubicando al modelo al aire libre para que reciba el potente impacto de la luz que proyecta sombras coloreadas. El rostro queda en zona de sombra gracias al sombrero, interesándose el pintor en captar la personalidad de su amigo, especialmente a través del gesto y de los ojos entornados por efecto del sol. El entorno en el que se presenta el arquitecto se reduce al mínimo, mostrando una puerta abierta -que es utilizada para crear contraste con el blanco- y unas flores en la derecha.Poco después de realizar este retrato, Renoir rompe su relación con la familia Le Coeur ya que envió una carta amorosa a Marie Le Coeur, que en aquellos momentos tenía 16 años, lo que no hizo mucha gracia a la familia. Renoir se refugió en Argenteuil donde estaban Monet y Manet.
obra
El espíritu crítico y satírico de Daumier no sólo se manifiesta en sus pinturas y sus grabados sino que se extiende a la escultura. Daumier realizó un amplio número de pequeñas estatuas en barro cocido, de entre quince y veinte centímetros de tamaño, pintadas al óleo y con un acabado tosco e irregular, anticipando el estilo posterior de Rodin. El maestro pretendía lograr un aspecto grotesco de sus personajes, importantes personalidades del mundo de la política, el periodismo o la literatura. Estos pequeños bustos están más cercanos a la caricatura que al retrato propiamente dicho ya que nos muestran exagerados peinados, prominentes narices o espesas barbas. Las fuentes de la época indican que ninguno de los modelos posó para el artista por lo que debemos suponer que Daumier recurrió a su memoria a la hora de realizarlas. Estos geniales bustos servirían de inspiración a los dibujantes colaboradores de la revista "La caricatura" para hacer sus dibujos caricaturescos de personajes famosos. Esta será la razón por la que el editor de la publicación conservó toda la amplia serie de bustos.
obra
La colección de esculturas de Charles Towneley estaba considerada como la mejor de Inglaterra y tras su muerte sería adquirida por el British Museum. Por esta razón, cuando Zoffany realizó un retrato de este aristócrata eligió como entorno para su "conversation piece" su biblioteca-galería de Park Street, donde también aparecen representados el anticuario francés encargado de catalogar la colección llamado d´Hancarville -sentado ante la mesa realizando su trabajo-, el también anticuario Thomas Astle y el honorable Charles Greville -primer protector de Lady Hamilton, la amante de Nelson- charlando ambos en el fondo. El detallismo y la minuciosidad serán las características definitivas del estilo de Zoffany, interesado por destacar el contraste entre la rigidez de las estatuas y la vivacidad de los personajes. La disposición de los elementos en el espacio resulta tremendamente acertada, situando una zona central despejada que dirige nuestra atención hacia el anticuario mientras Towneley lee plácidamente en la derecha de la escena acompañado de su fiel perro. El fondo queda más recargado y en penumbra, resaltando las tonalidades rojas con las que se establece la conexión entre los diferentes planos.
obra
Uno de los marchantes que más apoyó a los impresionistas fue Paul Durand- Ruel. Desde la "Revue international de l´art de la curiosité", de la que era editor, intentó ya defender el movimiento, convirtiéndose más tarde en el promotor casi reconocido por todos, llegando a organizar la segunda exposición del grupo en 1876. Durand-Ruel adquirió un buen número de obras de Renoir y solicitó al pintor que realizara el retrato de los miembros de su familia. En este lienzo contemplamos a Charles, de diecisiete años, y Georges, un año menor, sentados en el jardín de la casa que el padre alquiló en Dieppe para pasar el verano. El marchante no salió satisfecho del resultado del retrato ya que no esperaba que el retrato fuera pintado al aire libre, aunque el resultado para el espectador es de gran calidad. Las dos figuras se colocan en primer plano, vistiendo elegantemente y en tonalidades constrastadas, interesándose el maestro por la personalidad de los modelos.Aunque las pinceladas son rápidas, encontramos un mayor peso del dibujo, especialmente desde el viaje de Renoir a Italia en 1881, donde se interesó por la obra de Rafael. Así los rostros de los dos jóvenes están más modelados mientras que las plantas del jardín del fondo presentan una mayor soltura de estilo.