Los cañones de 203 mm. (8") fueron la artillería normal de los cruceros pesados japoneses, siendo instalados mediante dobles montajes en las clases Furutaka, Aoba, Myoko, Takao, Mogami y Tone. Disparaban un proyectil de 124 kilos de peso a una distancia de 28.935 metros. El peso del cañón era de 18,7 toneladas, y tenía una cadencia de tiro de entre 2 y cuatro proyectiles por minuto. La velocidad en la boca del cañón era de 826,8 metros por segundo.
Busqueda de contenidos
fuente
Montados en casamatas en la popa, cerca de la línea de flotación, estos grandes cañones, no demasiado prácticos, armaban a los portaaviones Akagi y Kaga. Pesaban 17,6 toneladas y lanzaban un proyectil de 109 kilos a una distancia de 22.230 metros. La velocidad alcanzada en la boca del cañón era de 856,2 metros por segundo.
fuente
Estos cañones equiparon a los buques de las clases Fuso, Ise y Kongo, en torretas dobles. Con un peso de 84,6 tons., disparaban proyectiles de 668 kilos a una distancia de 34.893 metros. Lanzando dos proyectiles por minuto, la velocidad alcanzada en la boca del cañón era de 762,9 metros por segundo.
fuente
Montados sobre el Nagato y el Mutsu en torretas dobles, estos cañones de 16,1 pulgadas pesaban 100 toneladas. Disparaban 2 proyectiles por minuto de más de mil kilos a una distancia de 37.800 metros.La velocidad en la boca del cañón era de 767,7 metros por segundo.
fuente
Los más grandes cañones de la Marina Imperial japonesa estuvieron instalados en los mayores y más potentes acorazados de su Flota, el Yamato y el Musashi. El peso de sus torretas triples sobrepasaba las 2.500 toneladas, siendo sus cañones de 162,4 toneladas capaces de enviar un proyectil de 1.448 kilos a una distancia de 41.364 metros. Disparaban 2 proyectiles por minuto.