Busqueda de contenidos

lugar
Si bien las primeras noticias de la historia de Zafra son de época medieval, existen restos arqueológicos de hábitat en las cercanías de la población. En la sierra del Castellar se han encontrado algunas oquedades con pictogramas prehistóricos; se ha documentado la existencia de un castro de la Edad de Bronce y de varias villas romanas, posiblemente relacionadas con la legendaria Segeda. En la Edad Media, en esta zona se asentó una comunidad musulmana que fue conquistada por Fernando III en su avance hacia Sevilla. Corría el año 1241 cuando era ocupado el castillo, posiblemente llamado Sajra-abi Hassam, nombre de donde deriva Zafra. En el siglo XIV la villa empieza a tomar importancia. En 1394 Enrique III dona la población a Gomes Suárez de Figueroa. Desde estas fechas, Zafra cuenta con dos ferias semanales. Juan II concede el privilegio de la Feria de San Miguel, un importante mercado de ganado que será ratificado por los Reyes Católicos. Alfonso XII concede a Zafra en 1882 el título de "Muy Noble y Muy Ilustre Ciudad". Desde 1965 la urbe goza de la declaración de Conjunto Histórico Artístico de Interés Nacional. En la actualidad, la población cuenta con 15.000 habitantes, distinguiéndose por su actividad mercantil e industrial, especialmente la artesanía.
termino
acepcion
Año nuevo entre los sumerios, motivo para una importante celebración.
termino
acepcion
Espacio cubierto, inmediato a la puerta, que sirve de vestíbulo en la entrada a una casa desde la calle.
lugar
Localidad libanesa situada a 52 kilómetros de Beirut y ubicada a 1010 m. de altura. Esta hermosa ciudad fue bautizada "La Novia de la Bekaa" y es sede del gobierno de la región de la Bekaa. Zahlé fue fundada hace aproximadamente 300 años, aunque la zona presenta una ocupación mucho más antigua, remontándose hasta los cinco mil años. La urbe fue quemada en los años 1777 y 1791. Durante el siglo XIX recuperó parte de su anterior prosperidad, pasando a ser la ciudad más importante del valle de Bekaa. Zhalé vivió uno de los acontecimientos previos a la guerra entre Líbano e Israel; a comienzos de 1981 se produjo un grave acontecimiento militar entre tropas sirias y fuerzas falangistas apoyadas por los israelíes, atacando a sirios y palestinos.
lugar
Personaje Arquitecto
Autor del Almirantazgo de San Petersburgo uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Zajarov inicia esta obra en 1806 y la culmina en 1823. Para la ejecución de este ambicioso proyecto contó con la colaboración de los mejores escultores de su tiempo, entre los que se encontraban Feodosi Schedrín, Ivan Terebeniev y Stepan Pimenov. Con este edificio se rendía un homenaje a Rusia como potencia marítima.
termino
acepcion
En la cultura árabe se refiere al acto de dar limosna.