Busqueda de contenidos

contexto
La inmensidad de los territorios que comprendían el virreinato del Perú y las diferencias de toda índole que se observaban entre las distintas regiones, fueron provocando una regionalización paulatina, en la cual cada región fue experimentando un proceso de asunción de una identidad propia. La especialización económica y las vicisitudes históricas, unidas a las específicas condiciones geográficas de cada territorio, fueron conformando una paisaje cada vez más heterogéneo en el conjunto del virreinato peruano. Éste, creado a raíz de las Leyes Nuevas, comprendía Panamá, Nuevo Reino de Granada, Quito, Perú y Alto Perú, Chile, Río de la Plata y Paraguay.
obra
En la pared de la Estancia de la Signatura situada frente al Parnaso encontramos a las Virtudes. Son tres figuras sentadas sobre un zócalo contempladas desde abajo, empleando Rafael una perspectiva "de sotto in su". A la derecha hallamos a la Templanza que sujeta las riendas, en el centro se coloca la Prudencia en cuyo peinado aparece un rostro masculino y en la izquierda vemos a la Fortaleza cubierta su cabeza con un yelmo y portando una rama de roble alusiva al apellido de Julio II della Rovere. La cuarta virtud, la Justicia, aparece sobre ellas en el techo de la bóveda al ser considerada por Platón y san Agustín como superior en jerarquía. Las virtudes están enlazadas entre sí por amorcillos que simbolizan las virtudes teologales; así el que recoge los frutos del árbol representaría la Caridad, el que sujeta la antorcha indica la Esperanza y el que señala al cielo simboliza la Fe.Las figuras destacan por su monumentalidad y los escorzos con que han sido captadas por Sanzio, enlazando con el estilo de Miguel Ángel que Rafael contempló en la Sixtina. El colorido sigue la línea de todo el encargo, destacando el verde de la Prudencia.Bajo esta escena encontramos los frescos que representan a Triboniano entregando las Pandectas y Gregorio IX recibiendo las Decretales.
termino
acepcion
De acuerdo con las creencias cristianas, conjunto de espíritus bienaventurados que integran el quinto coro. Se distinguen por su fortaleza para cumplir las misiones divinas.
acepcion
Las cuatro virtudes cardinales son prudencia, justicia, fortaleza y templanza. A su vez, cada una de ellas contiene otras, según la doctrina cristiana.
acepcion
Fe, esperanza y caridad y su objeto directo es Dios.