Busqueda de contenidos

acepcion
En la religión azteca, es la diosa de la agricultura. Su nombre significa "madre de los dioses".
obra
Personaje Político
Parece que el tránsito entre la V Dinastía, con Unas como último representante, y la VI encabezada por Seheteptuai Teti se produjo sin complicaciones ni enfrentamientos. Este dato viene avalado por la continuidad del funcionariado de Unas en época de Teti. No poseemos muchos datos de su reinado, teniendo conocimiento de la concesión de exenciones tributarias a los sacerdotes del templo de Abidós, lo que indica el fortalecimiento del clero en estos años. La construcción de pirámides en esta época recuerda a los faraones de la IV Dinastía -Kheops, Khefren o Micerino- mientras que por las relaciones comerciales con Biblos, Nubia y Somalia se relaciona con Sahure. Manetón indica que Teti murió asesinado, siendo sucedido por Usirkare.
obra
Dentro de los numerosos dibujos sobre temas clásicos realizados durante su primera etapa se sitúa éste sobre Aquiles y su madre Tetis. Fiel a su convicción de que un verdadero pintor humanista era aquel capaz de representar la historia antigua y la mitología de manera monumental y, sobre todo, moralizante, Poussin, en un claro exponente de su habilidad como escenógrafo, nos narra el momento de la partida de Aquiles hacia Troya. Aquiles, el héroe invulnerable cuyo talón no había sido inmortalizado, es requerido por Néstor y Odiseo, a la izquierda en segundo plano, para que marche con ellos a Troya. Su madre, Tetis, desolada, quien para evitarlo había escondido de forma infructuosa a su hijo entre las hijas del rey Licomedes, le hace entrega de una panoplia forjada por Vulcano. De este ciclo literario de Aquiles se ocupó Poussin en numerosas ocasiones. Baste recordar los lienzos Aquiles entre las hijas de Licomedes, hoy en Boston, y Aquiles entre las hijas de Licomedes, del Louvre.
termino
acepcion
Etimológicamente, los cuatro signos gráficos (YHWH) que se aplica a las cuatro consonantes que en hebreo notaban el nombre de Yahvé.
termino
acepcion
Conjunto de los símbolos de los cuatro evangelistas: San Mateo aparece como hombre, San Lucas como buey, San Marcos como león y San Juan como águila.
obra
Se cree, por las características estéticas, que este grupo fue realizada por un artista egipcio. Representa a dos augustos o césares dándose el abrazo de la concordia. Los retratos de la época de la Tetrarquía siguen la línea de los realizados en el siglo III, sin embargo, se ha hablado de una mayor serenización y geometrización de los rostros.