Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Escudo grande que cubría todo el cuerpo.
lugar
Localidad polaca situada a 72 Km. al este de Cracovia. Tarnov es una ciudad industrial, destacando productos como la madera, los tejidos o la maquinaria. Su población actual ronda los 130.000 habitantes. Tarnov vivió una batalla durante la I Guerra Mundial entre tropas austro-alemanas y tropas rusas, el 2 de mayo de 1915. Los orígenes de Tarnow arrancan entre los siglos IX - XI, cuando se formó el primer núcleo urbano medieval. Pronto se convirtió en una importante villa comercial, gracias a su estratégica posición geográfica. A pesar de haberse visto afectada por los enfrentamientos que se produjeron en ella entre tropas austro-alemanas y rusas durante la I Guerra Mundial, tuvo un gran desarrolló en el periodo de entreguerras, entre 1918 - 1939, cuando se instalaron gran cantidad de empresas químicas.
termino
acepcion
Tubérculo parecido a la patata, de piel fibrosa y carne de color blanco-grisáceo. Se cultiva únicamente en zonas tropicales y es un alimento muy digestivo.
lugar
Ciudad de la Etruria meridional marítima, fue un lugar de especial importancia en la configuración mítica del pueblo etrusco. En este sentido, la llamada fase arqueológica Vilanoviana, la más antigua de la ciudad, deja un registro especialmente rico. Ciudad importante del mundo etrusco, fueron frecuentes las ocasiones en las que encabezó la liga etrusca, como durante la expedición de Atenas contra Siracusa ( 415-414 a.C.), o la guerra contra Roma (358-51 a.C.). Frente a ésta cayó en el año 281 a.C., siendo convertida en 90 a.C. en "municipium foederatum". En tiempos de la Roma imperial acogió al colegio panetrusco de los sesenta Arúspices. Los restos arqueológicos incluyen una interesante muralla sobre la que se han documentado dos fases, una arcaica y otra clásica. Es notable también el templo colosal conocido como Ara de la Regina. Sin embargo, lo más destacable es un conjunto de más de un centenar de tumbas ricamente pintadas, fechadas entre los siglos VI y II a.C., como la conocida Tumba del Barón.
Personaje Militar Político
Hijo de Tarquinio Prisco, conquistó el trono por la fuerza tras matar a Servio Tulio. El sobrenombre de el Soberbio procede de su carácter despótico y las contundentes represiones que se produjeron durante el reinado. Las propuestas del Senado nunca fueron atendidas por lo que se produjo una revuelta que acabó con la monarquía. Tradicionalmente se alude a la leyenda de Lucrecia para referirse a la caída de la monarquía. La joven y virtuosa Lucrecia fue violada por el hijo del rey, Sexto Tarquinio, por lo que los miembros de su familia decidieron vengar la afrenta derribando la represiva monarquía e instaurando la República. Es cierto que Tarquinio huyó a Etruria tras la revuelta encabezada por los patricios. Desde allí dirigió una serie de campañas contra la ciudad que fueron infructuosas por lo que solicitó ayuda al rey de Clusio, Larte Porsenna, quien impuso un contundente tratado a Roma pero Tarquinio no pudo recuperar el poder. La República estaba sólidamente consolidada.
Personaje Militar Político
A la muerte de Anco Marcio los romanos eligieron rey a Tarquinio Prisco, oriundo de Tarquinia y de amplia riqueza gracias a sus actividades comerciales. Su nombre era Lucumón pero se lo cambió cuando se instaló en Roma, ganándose la confianza de la élite romana. Su papel será importante ya que continuará las guerras contras las tribus vecinas, desecó los territorios pantanosos de la ciudad e instituyó juegos públicos. Se especula sobre el origen etrusco de este monarca e incluso se apunta a una invasión etrusca de Roma debido a las numerosas influencias etruscas que se aprecian en Roma durante esta época. Murió asesinado por los hijos de Anco Marcio y le sucedió Servio Tulio.