Busqueda de contenidos

obra
Las colgaduras bordadas despertaron muy pronto de la codicia de las iglesias románicas más opulentas. La mayoría de estas colgaduras se han perdido debido al deterioro de los materiales con los que fueron realizadas pero los ejemplos conservados nos remiten a un mundo delicado, más cercano a la miniatura que a la pintura mural. Entre los tejidos más importantes del mundo románico destaca el Tapiz de Bayeux, una estrecha banda de unos 60 metros de longitud y 50 centímetros de ancho, en la que se narran las causas y el desarrollo de la batalla de Hastings, que tuvo lugar el 14 de octubre de 1066 y que finalizó con la victoria de los normandos sobre los ingleses y la coronación de Guillermo el Conquistador en Westmisnster. La historia se narra en 58 escenas que vienen a ser un equivalente plástico de los cantares de gesta, presentadas en un ritmo vivo y ambientadas con estilizados elementos paisajísticos y arquitectónicos. La larga banda fue tejida sobre una tela de lino con hilos de lana de ocho colores diferentes. Fue elaborada en Inglaterra, hacia el año 1077, a instancias de la reina Matilde o del obispo Odón de Bayeux, colocándose en la nave central de la catedral de Bayeux el día de la Festividad de las Reliquias, el 1 de julio de cada año.
obra
Se cree que fue el Obispo de Bayeux el que ordenó la realización de este tapiz para legitimar el reinado de su hermano Guillermo el Conquistador. En él se narran escenas de la conquista de Inglaterra por los normandos y en cada escena, también bordado, un texto explicativo nos aclara cada escena. En este detalle, de preparación de la invasión, unos hombres construyen las naves.
fuente
Enfrentamiento sucedido el 6 de abril del año 46 a.C., entre las legiones de Julio César y las de los sucesores de Pompeyo. El primero contaba con 10 legiones, mientras que el segundo disponía de 14, además de caballería, tropas ligeras y un centenar de elefantes. Metelo Escipión y Juba eran sus comandantes. La batalla se saldó con el triunfo de César, circunstancia que se repetirá un año más tarde en Munda.
obra
termino