Busqueda de contenidos

obra
En Stonehenge se combinan dos tipos de piedra: la arenisca azulada, procedente de Gales y el granito, traídos desde Marlborough Downs. El monumento megalítico esta dispuesto en forma de herradura. Está dedicado al dios Sol, y su planificación gira en torno al solsticio de verano, de tal forma que el eje coincide exactamente con el lugar en el que sale el sol el día más largo del año. Sufrió diversas remodelaciones en los años posteriores a su primitiva construcción.
Personaje Escultor Pintor
Stoss vive la transición del gótico tardío al renacimiento. Como Pacher, su contemporáneo, fue uno de los principales artistas en su género. De su primera época es el altar de la iglesia de Santa María en Cracovia, donde reproduce el momento de La muerte de la Virgen en el centro y otros relieves con escenas de su vida. En esta obra el linealismo y la expresividad de las figuras resultan exageradas. Realizó numerosos encargos para la zona de Cracovia y otras ciudades de Polonia. En 1496 regresa a Nuremberg, donde abandona el dramatismo de sus anteriores composiciones y adopta un estilo más sereno, aumentan el espacio de sus superficies. De esta época son la Virgen y el Niño, hoy en el Museo Nacional de Nuremberg o el grupo de la Anunciación en San Lorenzo de Nuremberg. De su faceta como grabador tan sólo han llegado hasta nuestros días diez grabados, realizados entre 1480 o 1520. La agitación y el nerviosismo del dibujo de estas estampas se identifican con su primer periodo como escultor. De su legado pictórico tan sólo se conoce las alas del altar de la iglesia parroquial de Münnerstadt, realizado en 1504 por Riemenschneider.
fuente
Anticipándose al estallido de la guerra, los alemanes comenzaron a fabricar en 1934 este tipo de vehículos ligeros. A diferencia de otros todoterreno, este prototipo debía adaptarse a las exigencias del ejército. No se produjo en serie hasta 1936. Para su montaje se emplearon piezas procedentes de distintos fabricantes. Aunque el chasis no ofrecía ninguna diferencia respecto a otros modelos, en este caso se reforzó el motor, la suspensión y la transmisión. Este 4x4 disponía de cinco marchas hacia delante y marcha atrás.
fuente
Nombre dado en Grecia al Comandante en Jefe de las fuerzas militares, y a quien incumbía la responsabilidad de conducir y concentrar las fuerzas, en busca del éxito.
Personaje Músico
Su progenitor, músico de profesión, le inculcó desde que era niño el gusto por la música. Con seis años empieza a tocar el violín. Discípulo de Meyer -director de orquesta de la Corte-, estudia teoría musical y se inicia en el arte de la composición y la instrumentación. A esta época pertenece "Sinfonía en re" y "Marcha solemne". A lo largo de su trayectoria profesional fue director de orquesta de numerosas instituciones. En este tiempo incrementó su producción musical con obras como "Don Juan", o "Aus Italien", su ópera "Guntram", etc. En 1898 es nombrado director de la Opera de Berlín, más tarde ocupó el mismo puesto en la capilla de la corte de Berlín y entre 1914 y 1924 dirigió la Opera de Viena. Otras de sus obras más destacas son: "Salomé", "Elektra", "El caballero de la rosa", "Ariadna en Naxos" y "Elena de Egipto", entre otras obras.
Personaje Músico
Fue discípulo de Rimski-Korsakov. En "Scherzo Fantástico" y "Fuego de artificio" ya se empieza a definir su estilo. A petición de Diaghilev, compuso "Pájaro de fuego", que le elevó a la fama. A esta época también pertenece "El ruiseñor", "El rey de las estrellas" y tres piezas para cuarteto de cuerda, entre otras obras. En todas ellas se aprecian influencias de su primer maestro, de Debussy y también de Ravel. Otra de las notas que distingue sus composiciones es el aire folklórico que en ellas imprime. Stravinski continúa trabajando en esta línea hasta que escribe "Pulcinella", obra dotada de grandes innovaciones. Su trayectoria sigue por un camino más clásico que recuerda a maestros de la talla de Haendel, Gluck o Verdi. De este periodo neoclásico son la "Sinfonía de los Salmos", "Perséphone" y la ópera "Oedipus rex". En la década de los años veinte se marcha a Estados Unidos. Estando en este país estalla la Segunda Guerra Mundial por lo que adopta la nacionalidad norteamericana.
Personaje Político
Político nazi alemán, desde sus tiempos de maestro de escuela en Nüremberg se caracterizó por su violento antisemitismo. Su ideología racista profundamente antihebrea le llevó a crear en 1923 la publicación Der Stürmer (El Asaltador), en la que acusaba a los judíos de realizar prácticas sexuales perversas, de celebrar extrañas ceremonias religiosas y de organizar una conspiración a nivel mundial de carácter semita para hacerse con el poder.
Personaje Político
Industrial afiliado al Partido Nacional-Liberal, fue elegido diputado en 1907 y presidente de su partido diez años después. Tras la guerra, creó el Partido Populista, que adoptó una postura de nacionalismo extremado y se negó a aceptar el tratado de Versalles. Sustituyó a Cuno al frente de la Cancillería en uno de los momentos críticos para la República (agosto de 1923). Puso fin a la resistencia pasiva en el Ruhr y reprimió los levantamientos en Turingia, Sajonia y Baviera. La retirada de los socialdemócratas le forzó a dimitir a finales de año. Siguió desempeñando hasta su muerte la cartera de Asuntos Exteriores, puesto en el que alcanzó relieve mundial.Su entendimiento con Briand propició el acercamiento franco-alemán y la Conferencia de Locarno (1925). Negoció la entrada de Alemania en la Sociedad de Naciones y firmó el pacto Briand-Kellogg. En 1926 recibió el Premio Nobel de la Paz.
Personaje Pintor
Inicia su formación en su ciudad natal trabajando en el taller de su familia. Strigel llegó a convertirse en uno de los más importantes pintores de asuntos religiosos y retratos. En sus primeras obras se advierte la influencia del foco de Ulm y de autores de la talla de Holbein el Viejo, Durero o Bouts. Trabajó para el emperador Maximiliano y destacó en la Corte de Viena como retratista. Uno de sus encargos más importantes fue con motivo de la boda Habsburgo-Jaqellonian.
obra