La colección más importante de Munich de arte moderno se contiene en el ala oeste de este museo, que fue construido en 1937, donde se expone la colección permanente. En ella se muestran cerca de 400 pinturas, esculturas, y objetos del arte a partir del vigésimo siglo. En su colección se incluyen obras de arte alemán del siglo pasado entre las que destacan las de Klee, Kirchner, Beckmann, Lovis Corinth; También cuenta con importantes lienzos del artistas italianos tales como Marino Marini y Renato Guttoso; expresionismo abstracto americano; arte del minimal; y catorce obras de Picasso. El ala este a la que se accede de forma independiente a la anterior, se dedica a las exposiciones temporales, normalmente dedicadas a los nuevos artistas.
Busqueda de contenidos
museo
El día 10 de Abril de 1817 se abrió al público el Instituto y en él se expusieron obras de muy diferentes épocas. El director del museo, el doctor George Grambs, donó sus dibujos y cuadros al instituto y la mayor parte de ellos eran obras de maestros de la ciudad de Frankfurt, lugar donde se encuentra situado el museo. Ya en el siglo XX las exposiciones crecieron mucho adquiriendo una gran cantidad de obras impresionistas durante la época nazi. En la Segunda Guerra Mundial el museo sufrió muchos daños pero fue abierto otra vez después de ser restaurado. También hay obras de grandes maestros italianos como Fra Angelico que pertenece a la primera época del Renacimiento, destacando obras como La Madonna en el Trono rodeada de Ángeles o la obra de Botticelli María con el Niño y San Juan. También se pueden admirar obras del alemán Lucas Cranach o las obras de flamencos y holandeses como David Teniers.
acepcion
Término heleno que significa "estadio" y se refiere a una unidad de medida que equivale a unos 600 pies.
museo
La colección del Städtische Kunsthalle de Mannheim está constituida por más de 1.700 pinturas y 600 esculturas, así como unas 30.000 grabados, acuarelas y dibujos, entre ellos algunos de Murillo. Los estilos artísticos de las piezas conservadas van desde el Impresionismo francés y alemán hasta el informalismo, interesándose también por el expresionismo y el "Nuevo profesionalismo". Entre las obras maestras destacan cuadros de Cézanne, Friedrich, Manet, Monet, Van Gogh o Pissarro (siglo XIX), Bacon, M. Beckmann, Otto Dix, George Grosz, Ernst Ludwig Kirchner, Oskar Kokoschka, Fernand Léger, Max Liebermann, Edvard Munch o Emil Nolde (siglo XX). Entre los grandes escultores del siglo XIX que tienen alguna obra en este museo destacan Rodin, Degas, Daumier o Rosso, conservando también un amplio número de piezas de primera fila del siglo XX con obras de Umberto Boccioni, Constantin Brancusi, Max Ernst, Alberto Giacometti, Marino Marini, Mario Merz, Henry Moore, Wilhelm Lehmbruck o Jean Tinguely.
Personaje
Literato
Anne Louise Germaine Necker, Baronesa De Staël-Holstein, es más conocdida como Madame Staël. Hija del financiero Jacques Necker, tendrá en su casa un importante lugar de tertulia política durante la Revolución Francesa. Forzada a abandonar París en 1803 se instaló en el Imperio Alemán, donde visitó Weimar, Berlín, y Viena, volviendo a Francia en algunas ocasiones. Su fama como escritora la alcanzó con "Corinne" novela romántica publicada en 1807. También destacaría "En Alemania" publicada en Londres en 1813 y sus "Cartas", memorias políticas publicadas en 1788. Además escribió novelas, ensayos y trabajos históricos y críticos.