Busqueda de contenidos

obra
Observamos una de las basas más antiguos de la arquitectura luvio-aramea. En ella se aprecian los rasgos típicos de los felinos de esta cultura: hocico arrufado, collar y lengua sobre labio inferior, todo ello con esquematismo de líneas y formas.
material
termino
acepcion
Parte inferior de un edificio, que normalmente presenta un aspecto macizo y compacto.
acepcion
Conjunto de plinto y basa, bajo el fuste de la columna.
Personaje Pintor
<p>Evaristo Bashenis,p pintor barroco italiano, fue el artista más destacado de una familia de artistas de la que hay constancia desde 1400.</p><p>Se ordenó sacerdote hacia 1647 y pintó algunos temas religiosos, pero su fama descansa en sus naturalezas muertas hechas con instrumentos musicales. Se aprecia una composición equilibrada y un bello acabado. Su predilección por este tipo de temas puede estar relacionada con la fama adquirida en este tiempo por la familia Amati, que eran unos fabricantes de instrumentos de cuerda de Cremona, cerca de Bérgamo, ciudad natal de Baschenis.</p><p>Hacia 1644 viajó a Venecia, donde trabó amistad con Jacques Courtois, llamado il Borgognone, y con el danés Eberhard Keil.</p>
obra
Los cazadores del paleolítico superior, necesitaban de una gran agilidad para asegurar la supervivencia. De ahí que los utensilios de caza se vayan perfeccionando técnicamente que sólo están limitados por el desconocimiento de otros materiales. Además poco a poco van adquiriendo una mayor importancia decorativa como en este ejemplo, donde un mero instrumento domestico se convierte en soporte para una singular escultura animalística.