Busqueda de contenidos
Personaje
Literato
Religioso
Licenciado en Teología, impartió clases de esta materia en la Universidad de Salamanca. Fue confesor y consejero de Juan II y preceptor del príncipe don Enrique, (que luego sería coronado como Enrique IV). Además ocupó los obispados de Segovia, Avila y Cuenca. Pero también desarrolló una prestigiosa carrera política. Fue diplomático y se mostró partidario de don Alvaro de Luna. Enrique IV le eligió Canciller Mayor de Castilla. Como escritor realizó algunos tratados sobre filosofía natural como De caso y fortuna, De los sueños y De las adivinanzas y una obra contra los conversos: Contra algunos cizañadores de la nación convertidos del pueblo de Israel. De la "Crónica del Halconero" de Pedro Carrillo de Huete hizo una refundición. En sus obras es importante subrayar el detallismo y toda la documentación a la que recurre.
obra
Se trata de uno de los pocos ejemplos que quedan del trabajo que realizara Ledoux construyendo toda una serie de satélites tipológicos alrededor de París, creados como pabellones aduaneros. La enorme variedad tipológica de las barrières, así como los lenguajes utilizados y las referencias históricas y simbólicas puestas en juego por Ledoux, convierten este catálogo de arquitecturas en una de las obras más impresionantes de su actividad, si bien algún viajero pudo observar que más que anunciar la entrada a una ciudad parecían el presagio arquitectónico de un cementerio.