Los cinco rathas (carros) surgen como ensayos arquitectónicos y nunca llegaron a tener culto, aunque la decoración escultórica está toda dedicada a Siva. Todos se elevan sobre plataformas imitando los pasos procesionales sobre ruedas y animales; todos tienen una sola cela y en los terminados por completo el techo interior es plano y no se corresponde formalmente con las cubiertas exteriores.
Busqueda de contenidos
monumento
El rey Pallava Mamalla patrocinó este recinto sagrado, cuyos restos representan el primer arte drávida. Los cinco rathas (carros) surgen como ensayos arquitectónicos y nunca llegaron a tener culto, aunque la decoración escultórica está toda dedicada a Siva. Todos se elevan sobre plataformas imitando los pasos procesionales sobre ruedas y animales; todos tienen una sola cella y en los terminados por completo el techo interior es plano y no se corresponde formalmente con las cubiertas exteriores. Pero las cubiertas exteriores varían y la que tendrá más repercusión en la arquitectura drávida es la de Dharmaraja Ratha: una cubierta piramidal que permite cualquier altura por simple multiplicación de pisos escalonados que se acaban rematando por una stupika, alusión a la bóveda celeste.
acepcion
Conocido como el "Buda nacido de la joya", es uno de los cinco Budas trascendentales.
Personaje
Escultor
Inicia su formación en Berlín bajo los consejos de Schadow. En 1804 se traslada a Roma, donde estuvo viviendo durante seis años. En la Ciudad Eterna conoce a Canova y Thorvaldsen. En 1811 regresa a Berlín y desarrolla una intensa actividad. Realizó numerosos sepulcros. Su estilo neoclásico se combina con la búsqueda del naturalismo, a través de un marcado realismo. De su producción hay que destacar el monumento fúnebre que realiza para la reina María Luisa, además de ejecutar las figuras de la Neue Wache de Schinkel de Berlín.
Personaje
Pintor
Estudió farmacia en la universidad de Texas y, participó en la Segunda Guerra Mundial. Después realizó cursos de pintura en diversas escuelas norteamericanas. Parte de un minimalismo en sus primeras obras, evolucionando hacia el collage, donde incluye objetos reales como fotografías, agujas oxidadas, o trozos de periódicos. En los 50 utiliza la técnica del frottage, un trabajo que tuvo fuerte influencia en el Pop Art de la década siguiente. Experimentó además son la serigrafía, primero en blanco y negro y, luego en color. Junto con Jasper Johns se le incluye dentro del llamado neodadaismo. Sin embargo, es un artista muy individualista.
Personaje
Religioso
Perteneciente a la orden de los franciscanos, dio muerte a Enrique IV de Francia en 1610. Su odio a los hugonotes fue la causa que le animó a cometer este crimen. Le condenaron y murió descuartizado.
lugar
Rávena, una de las más importantes ciudades de Italia en época romana, se convirtió a partir del siglo V en una ciudad bizantina, produciéndose una singular síntesis entre lo occidental y lo oriental. En época de Justiniano, durante el siglo VI, se convirtió en la segunda capital del Imperio y la más importante de Occidente, en la que su exarca o virrey cuenta con corte propia, palacios y ejército. Consecuentemente con su importancia, en Rávena se levantan majestuosos edificios bizantinos, como la iglesia de San Apolinar in Classe, la de San Apolinar Nuevo o la de San Vital, considerada la "capilla palatina" del exarcado. Otros monumentos notables son el Mausoleo de Gala Placidia, el Baptisterio de los Ortodoxos o el Mausoleo de Teodorico.