Caudillo de los lusitanos que en el año 154 a.C. lideró a su pueblo contra los ejércitos romanos, bajo el mando de Calpurnio Pisón, causándoles numerosas bajas. Tras derrotar a Calpurnio, Púnico se alió con los vetones para atacar a los pueblos blastofenicios, vasallos de Roma. Ese mismo año llegó con su ejército hasta el Mediterráneo, muriendo en batalla poco después tras ser golpeado en la cabeza por una piedra.
Busqueda de contenidos
acepcion
Adjetivo aplicado a los cartagineses. Se refiere a lo derivado de los fenicios y desarrollado en Cartago.
obra
A finales del Pleistoceno se produce un cambio climático que provoca una importante transformación en la forma de vida de la civilización mesoamericana. Algo que queda reflejado en la evolución de los utensilios de caza y otros objetos cotidianos. Las puntas de armas se hacen más pequeñas para conseguir una mayor agilidad y eficacia en la caza de presas de poco tamaño, concretamente el lobo marino en el Area Fueguina.
obra
Pequeño poblado ibérico formado por una hilera de casas que se abren a una única calle central, con el acceso defendido por un fuerte torreón protegido, a su vez, por un lienzo de muralla exterior curvo. Las casas son largas y estrechas, de un solo departamento o, en algunos casos, de dos. Se encuentra ubicado en lo alto de la Sierra Calderona, dominando una vía de paso y puede considerarse arquetipo de los fortines edetanos. En el interior de las casas se han encontrado diversos objetos que permiten asignarles una determinada función, aunque parece que su razón de ser fue estratégica y militar.
obra
Las primeras manifestaciones artísticas del neolítico americano, se dan especial ámbito de la vida cotidiana, tales como estas puntas talladas en distintas piedras y que formaban parte de uno de los utensilios más empleados por el hombre neolítico para cazar, y por tanto, para sobrevivir.