Busqueda de contenidos

Personaje
termino
acepcion
Habitación del palacio del tlatoani azteca, "donde se depositaban las cajas".
fuente
El bombardero ligero más utilizado por la aviación soviética, se le puede considerar el equivalente del alemán Ju 88 y del inglés Mosquito. Su origen está en el prototipo VI-100, un caza a gran altura desarrollado entre 1939 y 1940, que fue más tarde modificado para servir como bombardero en picado bajo la denominación PB-100, ampliando el número de tripulantes a tres en vez de los dos originales. Las modificaciones incluían también una cabina no presurizada, motores aptos para el vuelo a baja altura, un armamento diferente y una bodega bajo el fuselaje para albergar la carga de bombas. Aceptadas las novedades, comenzó a construirse, con ligeras modificaciones, en junio de 1940, siendo denominado Pe-2. En general, contaba con una buena autonomía y un armamento adecuado para el apoyo inmediato. En ocasiones fue usado como caza nocturno.
fuente
Este modelo es el sucesor del Pe-2. A diferencia del anterior estaba dotado con una artillería y un motor más potente. A partir de este prototipo surgieron otras variantes destinadas a cumplir distintas misiones, como el Pe-2R que realizaba reconocimientos fotográficos a larga distancia. Otras de las versiones que se fabricaron fueron el Pe-2UT y el Pe-3. Este último disponía de mayor capacidad para el armamento.
lugar