Busqueda de contenidos

obra
Fotografía cedida por La Rioja Turismo
obra
Este es el panel derecho del tríptico de la Mártir Crucificada, compañero del panel con el Monje desconocido. En este caso, un monje peregrino acompaña y muestra la escena de la Mártir Crucificada a un caballero, como exhortándole ante los catastróficos hechos. El soldado tiene un aspecto grosero y brutal. En el paisaje del fondo se desarrolla una terrible escena: en las aguas tranquilas de la bahía una nave armada con las pinzas y el aguijón de un escorpión ha destrozado al resto de naves ancladas allí. La nave victoriosa podría ser una figuración de la Iglesia.
obra
Uno de los conjuntos murales más importantes del protogótico hispánico lo encontramos en la decoración del refectorio de la canongía de la Seu Vella de Lleida, denominada Pia Almoina. Si bien estas pinturas, en la actualidad en el Museo de Lleida, no corresponden a una misma época (en realidad pueden rastrearse fragmentos desde los primeros años del siglo XIV hasta fines del mismo), los murales más notables son del primer cuarto del siglo XIV. Su interés, aparte de su bella formalización, reside en su temática; en esta decoración se constata que la iconografía profana protogótica no sólo se concreta en temas señoriales o caballerescos; en la Pia Almoina son peregrinos y enfermos los que se disponen junto a una mesa para recibir la caridad de la comida. La pintura mural no muestra ya solamente episodios bíblicos ni tan siquiera históricos, sino hechos contemporáneos, cosas cotidianas que suceden en el mismo lugar en el que se representan.
obra
Fotografía cedida por La Rioja Turismo
obra
Fotografía cedida por la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo
obra
Fotografía cedida por el Servicio de Promoción e Imagen turística del Gobierno de Navarra.
obra
Fotografía cedida por el Servicio de Promoción e Imagen turística del Gobierno de Navarra.