Busqueda de contenidos

obra
La ciudad de Granada fue la elegida por el emperador Carlos V para pasar la luna de miel, tras su matrimonio en Sevilla con Isabel de Portugal en el año 1526. Prendado de la belleza de los palacios nazaríes de la Alhambra, decidió ampliarlos para convertir esta ciudad en capital imperial.
obra
Distribuida en dos cuerpos como la restantes fachadas del palacio construido por Machuca, la meridional, por su ordenación, es más próxima a la occidental: el piso bajo emplea pilastras toscanas y sillares almohadillados a la rústica, y el alto presenta un orden jónico de pilastras entre las cuales se ordenan dos pisos de huecos, rectangulares los bajos y circulares los altos. Esta fachada meridional cuenta con un menor desarrollo: un único hueco flanqueado por semicolumnas jónicas figura en el piso bajo, correspondiéndose con una elegante serliana en el alto, decoradas ambas con trofeos militares, símbolos imperiales y temas mitológicos esculpidos por Niccolo da Corte y el español Juan del Campo.