Busqueda de contenidos

acepcion
De acuerdo con la tradición judía, es el nombre que recibe la persona encargada de la lectura pública del Sefer Torá.
termino
acepcion
Según la Cábala judía, así se designa a aquellas personas que realizan milagros por medio de amuletos o tras invocar el nombre de Dios. Su traducción es "Dueño del Nombre Divino". Este nombre se aplicó al Rabi Isarel ben Elizer, fundador de Jasidismo.
lugar
Baalbek o Heliópolis fue una importante ciudad del mundo romano. Situada entre el Líbano y el Antilíbano, fue en origen dedicada al dios Baal, siendo llamada por los seléucidas Heliópolis y por los romanos colonia Julia Augusta Félix Heliópolis, en época de Augusto. Baalbek alcanzó gran prosperidad durante el periodo helenístico, auge que mantuvo con la dominación romana. Ciudad imperial, poseía un gran salón de consejos grecorromano, un teatro y un hipódromo. Las casas particulares muestran hermosos mosaicos de estilo tanto clásico como orientalizante. Su mejor construcción fue el complejo sagrado dedicado a Júpiter Baal, del siglo I d.C., como el de Palmira. El recinto del dios integraba un gran patio rectangular, otro hexagonal, un templo consagrado a Júpiter y un santuario de Baco, además de un templo dedicado a Venus.
obra
obra
La carencia de esculturas pétreas ugaríticas, se suple con la relativa abundancia de piezas en metal que sí conservamos. Esta que observamos representa al dios Baal, con alta tiara en actitud de marcha. La posición de los brazos parece indicar que portaba lanzas o hachas de guerra.