Busqueda de contenidos

fuente
El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico diseñado por primera vez en 1955 con fines nucleares, en el contexto de la Guerra Fría. Su capacidad de bombardeo es más importante hoy en día gracias al enorme radio de acción que abarca y a la pesada carga que puede transportar. El B-52 es un bombardero pesado de largo alcance capaz de volar a gran velocidad, pudiendo transportar armas nucleares o convencionales. Durante la operación Tormenta del Desierto, los B-52 llevaron el 40% de todas las bombas que la coalición utilizó.
fuente
El B2-Spirit se creó a partir de 1981, con misiones de espionaje gracias a su difícil detección. El primer B2 fue presentado al público en 1988 y su primer vuelo lo realizó un año después. Destacó durante la Guerra del Golfo en misiones de espionaje, bombardeo pesado y penetración en los sistemas de defensa enemigos. Los materiales con que fue diseñado y la posición de sus motores han permitido su baja detectabilidad, recibiendo el apelativo de bombardero invisible. Está capacitado para lanzar ataques con bombas convencionales o bombas nucleares.
termino
Ba
acepcion
Junto con Ka "fuerza vital" y Akh "luminosidad", es una de las almas del hombre y simboliza la personalidad que distingue a cada uno de los individuos. Se representa como un pájaro con cabeza humana.
fuente
El chasis reforzado de un camión comercial, modelo GAZ-AAA, sirvió para la construcción de este vehículo blindado. Este prototipo data de 1932, pese a que su aspecto exterior recuerde a la Primera Guerra Mundial. Su peso resultaba excesivo, aunque fue uno de los modelos más empleados en la Unión Soviética por su capacidad para adaptarse a las grandes distancias, además de estar dotado de un potente armamento. Cuando las tropas germanas se adentraron en Rusia se apoderaron de muchos de estos vehículos para emplearlos contra los partisanos en las operaciones desarrolladas en la URSS y los Balcanes. En 1942, todavía en propiedad soviética, fueron despojados de la torreta y empleados para el transporte de personal.
fuente
En 1941 el equipo diseñador de Grachev en GAZ ideó el BA-64, basado en el jeep GAZ-64. La producción limitada de la versión inicial fue emprendida a finales de 1941 y principios de 1942. Tenía un casco de estilo ataúd (parecido al del alemán SdKfz. 222) y estaba armado con una ametralladora de 7.62 mm DT manejable desde un púlpito abierto. Se fabricó también una versión capacitada para el transporte de tropa , el BA-64D que podía cargar a 6 hombres, pero que no llegó a producirse. En 1943, entró en producción el jeep mejorado GAZ-67B . El BA-64B se hizo el modelo de producción estándar. Este ahora tenía una pequeña torrecilla donde la ametralladora de 7.62 mm DT se hallaba encajada. En 1944, una pequeña cantidad de BA-64 fue equipada con una ametralladora de 12.7 mm DShK, siendo denominados BA-64DShK. Algunas unidades del Ejército Rojo equipadas con BA-64 los rearmaron con un 14.5 mm PTRS o bien un cañón de 20 mm. Otra versión, BASh-64, llevaba varias modificaciones en la parte posterior para el almacenaje de radio, mapas, etcétera, aunque fue producido en un escaso número. El BA-64SKH, experimental, fue sido construído con esquís para moverse sobre la nieve. Dos versiones del BA-64ZHD también fueron construidas por GAZ y la fábrica Vykunskiy. El BA-64 a veces fue conocido como el "Bobik" por sus tripulaciones. La producción total de BA-64 (todas las variantes) sumó casi 3.600 vehículos.
termino