Busqueda de contenidos
museo
El Museo Lázaro Galdiano está gestionado por la Fundación del mismo nombre. Ubicado en un palacete ajardinado en Madrid, contiene la colección que donó Lázaro Galdiano y está dedicado en su mayor parte a artes decorativas. Entre sus obras se cuentan porcelanas españolas, vidrio, bronces de artistas como Bronzino, Pompeo Leoni, así como lienzos de grandes pintores como Leonardo da Vinci y Zurbarán entre otros.
museo
Dependiente de la universidad Miami, el museo fue fundado en 1950 por Joe y Emily Lowe y se ha seguido nutriendo de donaciones particulares. Alberga más de 17.500 objetos del Renacimiento, Barroco, Arte Americano y Arte Asiático.
museo
Colonia, la más antigua entre las grandes ciudades alemanas, ofrece mucha información histórica. Fundada hace 2.000 años, por los romanos, es una fuente viva de esta época. Para los visitantes, ofrece una diversidad de atractivos que van desde los tesoros culturales e históricos, pasando por los museos y las galas de música, hasta llegar a su famoso carnaval. es la ciudad principal más Es Es la ciudad principal más vieja de Alemania. Su nombre le fue asignado por la Emperatriz romana Agripina; esposa del emperador Claudius. Agripina nació en las cercanías del río Rin y elevó su "Colonia" al estatus de una ciudad en el año 50 D.C. Los elementos característicos en la historia de la ciudad de Colonia: el comercio, la transformación y el transporte, la religión y la veneración de los santos, y el arte moderno se combinan dentro de un área altamente confinada en el centro de ciudad, que incorpora al ferrocarril central de Colonia (1890-1894) y su estructura de cristal y de acero restablecida, la catedral en sí misma y los museos adyacentes (museo de Ludwig, museo de Romano-Germano). El museo de Ludwig, es el más famoso de los ocho municipales y de los muchos museos eclesiásticos y privados en esta ciudad; ubicado cerca de la catedral, proporciona una descripción de importantes trabajos internacionales de arte. El A finales del 2001 el Museo Ludwig de Colonia recibió en donación la mayor colección privada de obras de Picasso, la de Irene Ludwig, viuda del coleccionista Peter Ludwig, que incluye 774 obras del artista malagueño. La colección, que se encontraba ya en el museo, que la conservaba en préstamo, está compuesta de 49 pinturas, acuarelas y esculturas, 29 cerámicas y más de 600 esbozos y grabados.
museo
El antecedente del Museo Náutico lo constituye la creación de la Junta de Patronato del Instituto Náutico del Mediterráneo, en 1929. El Museo Marítimo fue inaugurado en enero de 1941 y, en el momento de su apertura, ocupaba apenas unos 4.000 metros cuadrados. A partir de 1958, el museo inició su expansión, al aumentarse su tamaño y sus exposiciones. Ya en 1985 ocupaba 10.000 metros cuadrados, profundizándose esencialmente en la historia marítima catalana. Ese mismo año, los arquitectos Esteve y Robert Terrades, crearon un gran centro cultural de difusión de todas las actividades relacionadas con el mar y la navegación, y la restauración íntegra del conjunto monumental de las Drassanes, la Muralla y el Baluarte de Santa Madrona.
museo
Este museo posee la colección más importante del mundo de obras de Claude Monet. Tiene 87 pinturas al óleo, caricaturas realizadas en sus años juveniles y cuadernos de apuntes y bosquejos en los que hay muchos estudios para sus cuadros. Este museo se encuentra en un palacio adquirido al duque de Valmy por Jules Marmottan en el año 1882 y transformado por su hijo Paul para acoger las colecciones napoleónicas. Se donó posteriormente la colección del doctor De Bellio integrada por seis obras de Monet, entre ellas el famoso cuadro que lleva el título Impresión. Amanecer.
museo
En las salas del Museo Monográfico de La Alcudia se muestran más de tres mil piezas que nos ofrecen una amplia perspectiva de este rico yacimiento, activo desde el Bronce Final hasta la invasión islámica del siglo VIII.
museo
En alguna ocasión Moreau escribió que amaba tanto su arte como para sentirse feliz creando para él solo, por lo que pensó desde un primer momento exhibir sus interesantes creaciones. En 1895 se plantea la creación de un museo en su casa parisina de la rue de La Rochefoucauld, construyendo Albert Lafon la fachada. En el museo encontramos sus obras más importantes junto a regalos, lienzos, cartones, acuarelas y dibujos de sus amigos y colaboradores. En 1903 el museo pasa a ser propiedad del Estado francés, convirtiéndose en Museo Nacional.
museo
A la muerte de Munch, en 1944, quedó de manifiesto que su gran colección de cuadros e ingente y desordenada cantidad de apuntes autobiográficos las heredaba la municipalidad de Oslo. El Museo de Munch, que se inauguró en 1963, alberga, pues, una colección única en el mundo de la obra del artista, creaciones en las que se palpa la melancolía escandinava. Allí se conserva también material que arroja luz sobre todas y cada una de las fases por las que atravesó el genio creador de Munch. Se encuentra al final y al este de la ciudad de Oslo. Hay más de 20.000 piezas, que incluyen dibujos, acuarelas, litografías y esculturas La Nasjonalgalleriet de Oslo es, por su parte, propietaria de una selección escogida de cuadros de Munch, en especial de las obras principales de su primera época. Encontramos también obras maestras del pintor en la "Billedgalleri" de Bergen.