Busqueda de contenidos

monumento
En la Plaza de los Condes de Priego se encuentra el monumento dedicado a Manolete, uno de los toreros con mayor proyección. Su muerte en el coso de Linares (Jaén) una tarde de 1947 conmocionó al país entero y especialmente al pueblo de Córdoba, del que era natural. Para recordar su figura en 1956 se inauguró un monumento en honor a su memoria, realizado por los escultores Luis Moya y Manuel Álvarez Laviada. Su ubicación en este enclave privilegiado, con la iglesia de Santa Marina al fondo, no sólo se debe a que fue su residencia durante algún tiempo, sino también a que de este entorno han salido numerosos matadores.
obra
Para recordar la figura del torero cordobés muerto en la plaza de Linares, en 1956 se inauguró un monumento en honor a su memoria, realizado por los escultores Luis Moya y Manuel Álvarez Laviada.
obra
Tras una larga suscripción popular, incluyéndose la recaudación de una amplia serie de corridas benéficas, se erigió un monumento al torero cordobés muerto en la plaza de Linares en el mes de agosto de 1947. El escultor asturiano Manuel Álvarez Laviada y el arquitecto Luis Moya serán los responsables de la ejecución de este monumento que se emplazó en la plaza de los Condes de Priego.
monumento
En algunos monumentos decimonónicos, el pedestal se eleva de manera desproporcionada respecto a la altura de la estatua como ocurre en el Monumento levantado en honor de la cuarta esposa de Fernando VII. El pedestal presenta diversos cuerpos moldurados de gran esbeltez que llevan nuestra mirada hacia la estilizada figura de la reina. En dicho basamento aparecen dos relieves de bella factura, el escudo de España y la representación de la Historia.