Busqueda de contenidos

Personaje Político
Tras educarse en Oxford, inicia su carrera política en 1876. Más tarde es elegido miembro del Parlamento por el Partido Liberal, cargo que ejercería entre 1886 y 1918. Asquith desempeñó otros cargos políticos bajo el mandato de Gladstone y Rosebery en el ministerio del Interior, hasta que en 1908 es elegido primer ministro. Durante su mandato tuvo que afrontar situaciones delicadas, como el conflicto de 1914. En 1916 Lloyd George le sustituye en el poder. Además de desarrollar una intensa carrera política dejó un legado literario. Es autor de "The Genesis of de War", "Fifty Years of Parliament" y "Memories and Reflections".
Personaje Político
Recibe formación militar en Siria y la Unión Soviética. Su incursión en la política se produce en 1946 cuando ingresa en el Partido Baaz. Siendo general de las fuerzas aéreas protagoniza un golpe de Estado en 1963. En esta época es nombrado Ministro de Defensa, donde permanece hasta 1970 y un año después es elegido presidente. Durante las casi tres décadas que dirigió el país vivió importantes acontecimientos como la guerra del Yom Kippur, en que se unió a las fuerzas egipcias. En política exterior siempre apoyó a la antigua Unión Soviética hasta que al comienzo de los años ochenta se produjeron tensiones. En esta época Assad trató de acercar posiciones a Occidente. En la Guerra del Golfo combatió contra Irak. En lo que se refiere a la cuestión árabe defendió la búsqueda de una solución pacífica. En 1991 volvió a ser reelegido presidente. Un problema cardiaco, acentuado por la leucemia que parecía, acabó con su vida en el año 2000.
fuente
Látigo, en árabe.
Personaje
Personaje Pintor
Jan Asselijn fue paisajista que se especializó en escenas reales o imaginarias de la campiña romana. Estudió en Italia en la década de 1630 a 1640. Su obra destaca por sus fuertes contrastes lumínicos que vienen de la influencia de Claudio de Lorena. Su cuadro más famoso, sin embargo, no es un paisaje sino un cisne del Rijksmuseum de Amsterdam. Rembrandt fue amigo de este pintor y le hizo un retrato al aguafuerte. Se le apodó Crabbetje (Cangrejillo) por un defecto en una de sus manos. Jan Asselijn fue convertido en el símbolo de la independencia holandesa. En esta época los artistas dependías de la demanda de un público que le interesaba, retratos de los suyos y de su tierra La demanda de un determinado tipo de pintura produjo que muchos pintores se especializaran en determinados temas. Este hecho fue nuevo en la Historia.
Personaje Religioso
Juan Asser fue elegido obispo de Sherbone y formó parte de los maestros de la corte de Alfredo el Grande, siendo el promotor de la creación de centros de educación popular. Escribió una biografía sobre Alfredo, en la que se incluye una "Historia de Inglaterra".
Personaje Pintor
Pintor al que le influyó inicialmente Bernardo Strozzi. Se orientó después hacia una pintura naturalista concentrándose en el contenido humano y dramático. El efecto dramático lo consigue acercando el encuadre al tema y cortando oblicuamente la composición. Sus resultados se consideran entre los más singulares e inconfundibles de todo el Barroco Italiano. Pintó obras tan importantes como el Cristo Escarnecido, de Génova, el Palacio Bianco y Apolo y Marsias de Génova.
Personaje Científico
Estudió botánica, mineralogía, agronomía, zoología e historia de la ciencia. Desde 1776 fue el responsable del consulado español en Amsterdam. Estando en esta ciudad se relacionó con todos los naturalistas de la zona. En 1778 estudió toda la botánica del sur de Aragón. Sólo en esta zona recogió más de mil especies. Los resultados de esta primera expedición quedaron reflejados en su libro "Sinopsis stirpium indigerarium Aragoniae". Asso continuó investigando esta zona y realizó un segundo y un tercer trabajó que tituló respectivamente "Mantissa" y "Introductio in Orytographiam, et Zoologiam Aragoniae". Su participación en la Sociedad Económica de Amigos del País de Zaragoza fue muy intensa. Dentro de esta sociedad, trabajó en la comisión encargada de crear un jardín botánico. Realizó estudios sobre especies como la langosta "Discurso sobre la langosta y medios de exterminarla"- y sobre el cultivo del trigo y sus variedades. Analizó la obra de Pehr Löffling y la tradujo. Entre sus obras cabe destacar "El fuero viejo de Castilla" e "Instituciones del derecho civil de Castilla".
lugar
Los antiguos egipcios llamaron Siene, del vocablo Suenet -"mercado", a la actual ciudad de Assuán, situada junto a la Primera Catarata, en el margen oriental del Nilo. Para los egipcios, esta ciudad era algo así como una especia de límite entre el mundo conocido, pues más allá se encontraba la remota región de Nubia. Operó como centro comercial satélite de la isla Elefantina, así como lugar de extracción del granito necesario para la construcción de templos y pirámides. Actualmente, muy cerca, es posible apreciar sus canteras, especialmente el obelisco inacabado, que permanece in situ al romperse en el proceso de su construcción. Este obelisco es posiblemente el compañero del Obelisco Laterano, originalmente en Karnak y ahora en Roma. En Assuan se encuentra el Mausoleo que alberga los restos del tercer Aga Khan, famoso por su riqueza y enamorado de este lugar y de la ciudad. Se cuenta, también, que su viuda pasaba los inviernos en la villa situada debajo del Mausoleo y que todos los días ponía una rosa roja en su tumba.