Busqueda de contenidos

acepcion
Espacio de tiempo comprendido entre las celebraciones de las fiestas judías Rosh HaShaná y Yom Kipur, durante el cual el penitente pide perdón.
obra
Alguna de las obras realizadas por Pissarro en los años finales de la década de 1870 tienen cierto poso realista, como la que aquí contemplamos. Posiblemente esté tomada del natural pero su interés se centra más en mostrarnos el trabajo del aserrador que las circunstancias atmosféricas o cromáticas que le rodean, como realizará en Paisaje en Chaponval. La figura se sitúa al aire libre, destacando el esfuerzo físico que está haciendo para cortar la madera. Sobre su camisa blanca hay ligeros toques de color malva que indican el contacto intenso con el Impresionismo así como la pincelada empleada, pero el ambiente general de la obra no se asemeja a lo que estaban haciendo Monet, Renoir o él mismo por aquellos momentos, como demuestra en Huerto en Ermitage. Los colores oscuros empleados refuerzan el ligero gesto de tristeza del hombre, que enlaza ligeramente con Millet.
termino
acepcion
Afirmación de la certeza de algo.
obra
termino
acepcion
Expresión con la que comienza la confesión de los cinco servicios de la celebración hebrea del Yom Kipur y la oración del lecho de muerte. Se puede traducir como "hemos cometido transgresiones".