Busqueda de contenidos

lugar
Personaje Otros
Durante su trayectoria profesional no sólo tuvo que luchar duro en los entrenamientos para alcanzar los primeros puestos, sino que también tuvo que enfrentarse al rechazo de una amplio sector de la sociedad. Al comienzo de los años sesenta comenzó a despuntar obteniendo más de un reconocimiento y en 1964 fue aceptado para competir en la Copa Davis. Su especialidad fueron las pistas rápidas. Fue merecedor del US Open de 1968, ganó el Open de Australia en 1970 y Wimbledon en 1975. Entre 1976 y 1979 encabezó el ranking de jugadores de todo el mundo. Portador del virus del SIDA a causa de una transfusión sanguínea falleció en 1993.
termino
acepcion
En Mesopotamia sacerdote que practica exorcismos.
termino
acepcion
Así se denomina a los judíos y sus descendientes que procede de Europa central y Europa oriental. Es decir, judíos de origen alemán y polaco.
museo
El museo Ashmolean es uno de los museos públicos más antiguos del mundo, fundado en 1683. Además es muy conocido por su colección de pinturas italianas. Una de sus colecciones más interesantes son los dibujos: posee del artista alemán Durero, de Rembrandt, de Watteau, de Turner, además de los Nazarenos alemanes y los Prerrafaelitas ingleses. Una serie de donaciones enriquecieron la colección de dibujos, entre ellas la de Chamber Hall, quien donó un considerable número de ellos del siglo XIX francés y alemán. Los dibujos británicos forman en proporción la colección más grande.
Personaje Político
Conocido como Devanampiya -el amado de los dioses- o Dharmashoka -protector de la ley budista-, Ashoka era hijo de Bindusara y nieto de Chandragupta Maurya. En el año 260 a. C. fue coronado, convirtiéndose en el primer emperador de la dinastía maurya. A este emperador se debe la creación del primer imperio indio. Amplió sus dominios ocupando de Afghanistán a Bengala y de Nepal al Dekkan. Para conseguir la anexión de Orissa, se enfrentó al reino de Kalinga en una batalla que alcanzó tal grado de crueldad que le llevó a convertirse al budismo. A partir de ese momento, pasó a la historia como uno de los mayores pacifistas, ayudado siempre por el monje budista Upagupta. Ambos trabajaron en la celebración del tercer concilio budista de Taxila, donde se codificaron en Pali las escrituras primigenias. Inspirado en la ley moral del "dharma", redactó catorce edictos que se inscribieron en grandes pilares monolíticos, conocidos como stambhas. Escritos en distintos idiomas, prohibían el sacrificio de animales, recordaba la práctica de la caridad y recogía los principios morales budistas. En su faceta de promotor de las artes, es importante recordarle como el creador del "arte en piedra". En los talleres de Pataliputra artistas griegos y persas desarrollaron su peculiar estilo escultórico (stupa y stambhas). Aunque hoy apenas quedan restos, construyó un gran palacio en Pataliputra.
termino
acepcion
Es el salmo que se reza en el servicio hebreo matutino -shajarit- y al comienzo del servicio del mediodía -minja-. Significa "Bienaventurados los que habitan en Tu casa".