Busqueda de contenidos

acepcion
Nombre que recibía el dios inca Viracocha. Teoría de la Kon-Tiki, planteada por T. Heyerdahl, quién demostró que se podía viajar con una balsa desde Sudamérica hasta las islas pobladas del Pacífico sur. Para ello, construyó una balsa y viajó desde la costa peruana hasta Tahití en 97 días.
lugar
Situada a las orillas del Golfo de Bengala, Konarak fue centro de la dinastía Ganga. Testimonio de su pasado esplendoroso es su nagara de arenisca roja. De este monumento hay que destacar la decoración escultórica, a base de una delicada talla, y sus relieves eróticos (mithuna). Su templo dedicado a Surya, realizado a instancias del rey Anantavarman Chola-ganga y el rey Narasimha Ganga, es otro de los lugares más atractivos. En éste aparece la reproducción de un carro (ratha) solar a gran escala. El arquitecto (mahapatra) encargado de su construcción fue Shadashiva Samantaraya.
Personaje Militar Político
Siendo comandante de la Flota Sur, en 1941, junto con sus contingentes, descubrió a las fuerzas navales británicas. Localizados los acorazados británicos, organizó un ataque aéreo que acabó con las fuerzas navales inglesas. En la batalla de Midway estuvo al frente de la Fuerza de Apoyo Principal que ocupó la isla. Sin embargo, al ser interceptados por los estadounidenses tuvo que emprender la retirada.
lugar
fuente
Este crucero de batalla daba nombre a una clase de buques de guerra construida entre 1913 y 1915, compuesta además por los navíos Hiei, Haruna y Kirishima. Su mejor característica era la gran velocidad que estaban capacitados para alcanzar, aunque su protección resultaba limitada. A pesar de ello gozaron de alto prestigio entre la Marina Imperial japonesa. En el periodo de entreguerras recibió, como el resto de su clase, dos modificaciones, que incrementaron su potencial artillero, su blindaje y su propulsión. Durante el ataque a Pearl Harbor, el Kongo y el Haruna se encargaron de apoyar a la fuerza naval del Sur, que se encargó de las operaciones contra Filipinas, Malaca, Java y Sumatra. Posteriormente, el Kongo vio incrementado su armamento antiaéreo con 12 cañones de 127 mm. y 100 de 25 mm. Más tarde aparece junto al Haruna en la batalla del golfo de Leyte, en la que fracasó el ataque el ataque japonés contra la escuadra de transporte norteamericana. Aunque no sufrió daños durante la batalla, algo después resultó hundido por un torpedo lanzado por el submarino norteamericano Sealion en aguas de Formosa.
Personaje Militar
Iván Koniev nació en el seno de una familia de origen campesino. Temprano militante del partido comunista, interviene en los hechos de la Revolución durante la cual alcanza el cargo de comisario político. Como comisario de brigada primero y de división después, participa en la guerra civil contra los ejércitos blancos. Estudiante en la Academia Militar, dirige una serie de combates que tienen por escenario la oriental región de Manchuria. Producida la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941, Koniev se destaca en las batallas de Moscú y de Smolensko. En el verano de 1943 dirige las operaciones en la región de Kursk y libera una serie de importantes ciudades para lanzarse sobre el curso del río Dniéper. 1944 es el año de sus grandes éxitos militares cuando, tras capturar al VIII Ejército alemán, penetra profundamente en territorio polaco. A principios de 1945 alcanza el río Oder, ya en pleno espacio físico del Reich. En abril, sus fuerzas toman contacto con las norteamericanas junto al Elba y se dirige hacia Berlín, que no tarda en caer. Entre los años 1950 y 1956 es ministro soviético de Defensa, y desde el cargo de presidente de un tribunal especial decide la condena del hasta entonces todopoderoso Beria.
Personaje
Personaje Pintor
Compartió con su hermano Jacob Koninck su afición por la pintura. En la década de los años cuarenta se establece en Ámsterdam. A lo largo de su producción aborda todo tipo de géneros. Sobresalen sus paisajes por la maestría con que trata la luz y aborda el espacio, tomando como referencia puntos de vista elevados. El conjunto de su obra refleja reminiscencias de la pintura de Rembrandt.
Personaje