Busqueda de contenidos

Personaje
Personaje Otros Político
Estudió en Madrid la carrera de Derecho y en 1924 pasó a la historia como la primera mujer inscrita en el Colegio de Abogados. Dos años después fundó el Lyceum Club en Madrid, un foro de debate donde se discutían asuntos concernientes a la mujer. Fue defensora de los republicanos y socialistas implicados en el caso de la sublevación de Jaca. En tiempos de la II República ocupó la dirección general de Prisiones. Desde aquí trató de cambiar el sistema penitenciario a través de varias reformas, por lo que consiguió una enorme popularidad. Aunque luchó enormemente por los derechos de la mujer, no votó a favor del sufragio femenino. Para argumentar esta postura, alegó la excesiva influencia de la Iglesia, que ejercía una política conservadora, sobre la mujeres. Fue miembro del Partido Radical-Socialista que encabezaba Marcelino Domingo y desde 1931 se involucró en la escena política como diputada. Cuando estalló la Guerra Civil se trasladó a París, donde trabajó como primera secretaria de la Embajada española. La derrota de los republicanos le llevó al exilio. Primero se instaló en México y luego en Estados Unidos. Colaboró en la revista "Ibérica" y escribió libros como "Cuatro años en París". En 1978 volvió a su país natal.
Personaje
museo
Una bella mansión neoclásica remodelada entre 1764 y 1773 por Robert Adam situada al norte de Londres, en Hampstead. Alberga una de las colecciones privadas más importantes donadas al patrimonio británico, el legado de Iveagh. Incluye unos bellos jardines, que sirven de auditorio, para conciertos al aire libre.
lugar
Personaje
Personaje Científico
Nacido en Weil (Alemania) en 1571, en el seno de una familia noble protestante empobrecida, se formó en Matemáticas, Filosofía y Medicina en la Universidad de Tubinga. En Graz (1594) ejerce su magisterio en Matemáticas. Un año más tarde realiza un almanaque con predicciones meteorológicas y, en 1596, publica su obra "Misterio Cosmográfico". La intolerancia religiosa le hace trasladarse a Hungría en 1598, regresando más tarde a Alemania gracias al apoyo de los jesuitas. En 1602 es nombrado matemático del emperador Rodolfo II, sucediendo a Tycho Brahe. En 1628 trabaja como astrónomo del general Wallenstein. La principal aportación de Kepler al mundo científico consiste en la formulación de las leyes que rigen las órbitas planetarias y en el descubrimiento de su trayectoria elíptica, y no circula, como hasta entonces se creía. Escribe "Astronomía nova" en 1609, "Harmonices Mundi" en 1619 y "Admonitio ad Astrónomos" en 1630. Su descubrimiento de los logaritmos le permite elaborar unas tablas planetarias. Falleció en 1630.
monumento
El Keramicos es uno de los barrios de la antigua ciudad de Atenas. Su nombre procede de Kéramos, patrón de los alfareros. El barrio fue cortado en dos por el muro de Temístocles y allí se estableció la mayor necrópolis ateniense. Su ocupación se remonta hasta el siglo XII a.C. y se mantuvieron los enterramientos hasta que Sila saqueó la ciudad en el año 86 a.C. Tras este acontecimiento, el cementerio fue abandonado y fue desapareciendo hasta que en 1913 empezaron las excavaciones que recuperaron este importante emplazamiento arqueológico.
lugar
Capital regional de Iraq, situada a 90 km al suroeste de Bagdad. Es famosa porque en ella se encuentran las tumbas de Hussein ben Alí y su hermano Abbas, nietos de Mahoma, el fundador del Islam; ambos murieron en la batalla de Tuff, en el 680. La ciudad destaca por su comercio de dátiles, pieles y lanas, además de prestar servicio a los peregrinos que la visitan. Su población supera el medio millón de habitantes. Kerbala es una de las ciudades más santas del mundo islámico, destacando su mezquita situada en el centro de la ciudad. Sus orígenes son muy antiguos, como demuestra su nombre, de raíces asirias, babilónicas o persas. La ciudad moderna existe desde el siglo VI, creciendo con el paso de los siglos hasta convertirse en un importante centro de peregrinación. A lo largo del tiempo ha sufrido diferentes destrucciones provocadas por invasiones externas; la más importante, sin embargo, es la del 1086, debido a un incendio; a pesar de ello el núcleo urbano siempre tuvo ocupación. A principios del siglo XIX, se vio seriamente afectada por la invasión Wahhabí, y en 1915 pasó a control británico. En los últimos años ha sufrido la crueldad del régimen de Saddam Hussein y, actualmente, es uno de los focos 'calientes' de la ocupación estadounidense, con atentados y ataques continuos a las tropas estadounidenses.
Personaje Político
Desde sus tiempos de estudiante ya participa en la política uniéndose a los jóvenes socialistas. Fue líder del Partido Socialista Revolucionario. Formó parte de la Duma y cuando cayó el régimen zarista ocupó el ministerio de Justicia y luego de Guerra durante el gobierno del príncipe Lvoff. Fue partidario de la presencia de Rusia en la Primera Guerra Mundial. Desde julio de 1917 se hace cargo del gobierno provisional como Primer Ministro hasta que en noviembre del mismo es derrocado por los bolcheviques. Durante su exilio en París siguió manifestando su postura contra los bolcheviques por medio de publicaciones. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial se marchó a Estado Unidos, donde pasaría el resto de sus días.