Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Embarcación ligera, empleada por los inuit del norte de Canadá, los norser de Groenlandia e Islandia y los Lapones del Norte de Europa, además de las tribus Koryak y Chukchi de Siberia. Catalogada como la embarcación más antigua y usada en la actualidad, está realizada en madera y su interior recubierto con piel de foca o caribú. Suele tener las medidas del remero y se puede traducir como "ropa para andar en el agua".
Personaje Otros
Cuando todavía es un niño emigra con su familia a Estados Unidos. En su juventud decide dedicarse al mundo del espectáculo e ingresa en la Universidad de Yale para estudiar Arte Dramático. Gracias a su incipiente talento su carrera experimenta un notable ascenso y tras el éxito que tiene en la dirección del Group Theater, es llamado para trabajar en la Fox. En 1945 rueda su primera película de larga duración "Lazos humanos". Cinco años después su reconocimiento profesional es absoluto con "Pánico en las calles". A este largometraje le seguirían importantes producciones como "Un tranvía llamado deseo" "La ley del silencio" o "Al este del Edén". En la década de los cincuenta su carrera se ve salpicada por las investigaciones que lleva a cabo el Comité de Actividades Antiamericanas, que interroga al director. Kazan les proporcionó el nombre de sus amigos comunistas.
lugar
Personaje Otros
Sus padres eran actores y trabajaban en un vodevil, por lo que su educación discurre entre bambalinas. La primera vez que sube a un escenario tan sólo tenía tres años. A medida que pasa el tiempo continúa haciendo proezas sobre las tablas hasta que en 1917 entra en contacto con Roscoe "Fatty" Arbuckle un director de cine que le ofrece sus primeros papeles en cortometrajes. Cautivado por el celuloide, Keaton va perfilando su modo de actuar hasta dar vida al prototipo de personaje que siempre interpretaría. En esta época tiene la oportunidad de dirigir su primer cortometraje y de este modo inicia su faceta como director. En 1923 realiza su primera película, pero no alcanzaría la fama como director hasta que rueda "El moderno Sherlock Holmes", una obra en la que define perfectamente su estilo. Otra de las películas que engrosan su filmografía y han pasado a la historia como obra maestra es "El maquinista de la General". Unos años después, Keaton firmó un contrato con la Metro Goldwyn Mayer, donde tiene que adaptarse a las exigencias de la productora. La implantación de cine sonoro no le causó ningún trastorno en su modo de trabajar. Sin embargo, la costosa puesta en escena y elaboración de sus gags resultaban demasiado costosos. Todos estos problemas le cortaron las alas como creador, aunque continuó trabajando en otros rodajes y con otros actores. En esta época debe afrontar una serie de problemas personales que le llevan a una profunda crisis. Años después se trasladó a Europa, donde trabajó en algunos filmes como "Candilejas" o "El crepúsculo de los dioses". En 1959 fue premiado con un Oscar por su trayectoria y su modo de interpretar comedias. Curiosamente, Keaton fue reconocido como "el hombre que nunca ríe".
termino
acepcion
Así era como se denominaba la comunidad judía autodirigida en el medievo.
lugar
lugar