Busqueda de contenidos

Personaje Militar Político
Juba participó abiertamente en las guerras civiles que enfrentaron a Pompeyo y César al apoyar al primero. En el año 49 a.C. derrotó a uno de los generales de César y tres años más tarde participó junto a Pompeyo en la batalla que supuso su definitiva derrota. Juba se suicidó.
Personaje Político
Juba II (52 a.C. - 23 d.C.), fue un rey de Numidia y de Mauritania. Se casó con la hija de Cleopatra y Marco Antonio, Cleopatra Selene. Era hijo de Juba I, y tras morir éste en el año 45 a.C., fue llevado a Roma por Julio César, como parte de la procesión triunfal tras la victoria romana en Tapso. Recibió educación en latín y griego. Llegó a obtener la ciudadanía romana. Fue un importante ciudadano en Roma, obteniendo el favor tanto de Julio César como de Octavio Augusto, junto a quien combatió en la batalla de Accio, en el año 31 a.C. En el año 29 a.C. fue restituido como rey númida por Augusto, por lo que Numidia pasó a ser un aliado fiel de Roma. Al casarse entonces con Cleopatra Selene recibió una gran dote de Augusto. Debido a su romanización, Juba II encontró una fuerte oposición en los ciudadanos númidas, con importantes revueltas civiles. Esto fue lo que provocó que en el año 27 a.C. los reyes númidas se trasladasen a Mauritania, donde también reinaron. En Mauritania, Juba II fue muy influido por su esposa en temas de gobierno, y gracias a ella fomentó las artes escénicas y el conocimiento de la historia. Pero sobretodo fomentaron el comercio marítimo, convirtiéndose así el país en un importante referente comercial en el Mediterráneo. En el año 19 d.C., Juba II nombra a su hijo Ptolomeo regente de Mauritania. Y cuatro años después en el año 23, moría.
museo
Desde su fundación en 1962, el Judah L. Magnes Museum, situado en una mansión de madera a orillas de la bahía de San Francisco, ha querido trasmitir la historia del pueblo judío a través de los objetos y el arte. Para ello cuenta con colecciones de pintura y escultura, fotografía, etc. Incluye, además, la biblioteca Blumenthal de libros y manuscritos de la historia de los hebreos en los estados occidentales y una comisión para la preservación de cementerios judíos. Se trata del tercer museo judío más grande de Norteamérica. Desde 1998, y hasta el 2005, se está trabajando en la creación del nuevo edificio cuyo arquitecto encargado es Daniel Libeskind, quien busca convertirlo en el verdadero corazón de un distrito cultural en la Bahía de San Francisco. La colección permanente está formada por 12.000 objetos de arte ceremonial y popular, donde se incluyen pinturas, esculturas, impresiones y dibujos de artistas contemporáneos y tradicionales. Algunas de éstas van desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyéndose los trabajos de artistas como Marc Chagall o Chana Orloff. Se cree que anualmente lo visitan alrededor de 20.000 personas. Dentro de la estructura del museo está también el Centro Judío Occidental de la Historia; fundado en 1967 proporciona, gracias a su archivo, una valiosa información de la vida y cultura de los judíos en los trece estados norteamericanos.
keywords
termino
acepcion
Término aplicado en Europa occidental, similar al judaísmo reformado. En Inglaterra representa su extremo más radical de la corriente reformada.
acepcion
Dentro del judaísmo moderno es la tendencia más conservadora y designa las formas más tradicionalistas. A esta práctica también se le aplica el adjetivo de ultraortodoxa.