Busqueda de contenidos

Personaje Político
Nieto de Juan V e hijo de Andrónico IV, fue elegido emperador en 1390. Vio cómo el trono le era disputado por su tío Manuel II, con quien debió actuar como regente y corregente. Se enfrentó con éxito a los turcos otomanos pero durante su gobierno Tamerlán incurrió en Anatolia.
Personaje Religioso
Natural de Roma, Juan VIII fue quien excomulgó a Focio, patriarca de Constantinopla. Necesitado de la ayuda imperial para mantener a los sarracenos en las afueras de Italia, no dudó en coronar emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico a Carlos el Calvo y Carlos el Craso aunque la necesaria ayuda no fue tal. Aún así mantuvo a los sarracenos fuera de sus fronteras. Se considera que fue asesinado en Roma.
Personaje Político
Hijo de Manuel II, fue elegido en 1425. La ocupación turca de Tesalónica le empujó a solicitar la ayuda de Occidente, lo que le obligó a aceptar la unión de las Iglesias en el Concilio de Ferrara-Florencia. Sin embargo, pese al apoyo de algunas ciudades italianas, los turcos vencieron en Varna en 1444 y en 1446 impusieron su dominio sobre el Imperio, aunque sin llegar a hacerlo caer.
Personaje Religioso
Juan X fue elegido papa en el año 914 y dedicó sus esfuerzos a unificar a los príncipes del centro y del sur de Italia para luchar contra los musulmanes en colaboración del emperador de Bizancio. La coalición obtuvo la victoria junto al río Garigliano en el año 915, consiguiendo un importante triunfo para el futuro del centro de Italia. Falleció asesinado en el año 925.
Personaje Religioso
Juan XIV fue un mero títere en manos de Otón II quien le nombró papa en 965. Será el antipapa Bonifacio VII quien le derrocó cuando muera su protector. Se piensa que murió envenenado en Castell Sant´Angelo.
Personaje Religioso
Sucedió en 1024 a su hermano Benedicto VIII, a pesar de ser laico, ayudado por su hermano Alberico, conde de Túsculo. Expulsado de Roma por una rebelión, Conrado II le restituyó en el trono papal y en gratitud fue coronado en 1027. Durante su mandato, las relaciones con Bizancio se resintieron, después de que Juan se negase a reconocer a Eustaquio como patriarca ecuménico. Apoyó la reforma del canto litúrgico efectuada por Guido d´Arezzo.
Personaje Religioso
En el año 955 Juan XII era elegido papa. Su nombre anterior era Octaviano y fue recomendado para el solio pontificio por su padre, Alberico II, a pesar de su juventud. Cuando Berengario de Ivrea atacó los territorios pontificios y se proclamó rey de Italia, Juan solicitó la ayuda de Otón I quien se trasladó a la Península Itálica para defender al pontífice. En Roma Otón era coronado emperador y a su marcha Juan inició una conspiración contra él. Otón regresó a Roma y nombró un antipapa, aprovechando la huida de Juan XII. Cuando el emperador abandonó la ciudad los romanos expulsaron al antipapa y volvieron a aupar al solio a Juan quien falleció al poco tiempo.
Personaje Religioso
Nacido en Nápoles, de nombre civil Baldassare Cossa, ascendió al solio pontificio en 1410, sucediendo a Alejandro V. Convocado el Concilio de Pisa en 1409 para dirimir si el trono le correspondía a Gregorio XII o a Benedicto XIII, lo cierto es que ambos pretendientes fueron depuestos y excomulgados, se declaró la Sede vacante y un grupo de cardenales eligieron a Alejandro V, quien suscitó el apoyo de buena parte de los gobernantes cristianos. Sin embargo, su pronto fallecimiento hizo necesaria la elección de un nuevo Papa, esta vez Juan XXIII. Su primer propósito fue acabar con la tricefalia de la Iglesia, para lo que convocó el Concilio de Roma (1412).Sin embargo, fracasó por la hostilidad de Ladislao de Nápoles, quien obligó a Juan a huir de Roma y refugiarse con el emperador Segismundo. Un nuevo intento tendrá lugar en el Concilio de Constanza (1414), con un cambio fundamental: la votación sobre el Papa se hará no de manera individual, como era preceptivo, sino por naciones, lo que perjudicó seriamente a Juan, quien se vio obligado a huir y fue depuesto. Entre tanto, se produjo la renuncia de Gregorio XII y la deposición de Benedicto XIII, el Papa Luna, siendo elegido Martín V.
obra