Busqueda de contenidos
acepcion
Arca Sagrada, donde antiguamente los judíos introducían objetos sagrados, entre los que destacaba el Sefer Torá original, las Lujot HaBrit .
Personaje
Otros
Científico
La filosofía de la historia y de la sociología alemana fueron los temas que más interés le despertaron desde su juventud. A partir de este análisis determina que la arbitrariedad de la historia por lo que llega a la conclusión de la dificultad para hablar de "objetividad histórica". Dentro de esta misma línea de pensamiento establece que lo que más se podría acercar a la objetividad es la metodología para el estudio de esta disciplina. Fue uno de los grandes analistas de la sociedad actual y de la actuación de los intelectuales de izquierda. Por otra parte, trabajó estrechamente con Charles de Gaulle. A partir de 1945 impartió clases en el Ecole Nationale d'Administration y del Institut d' ètudes Politiques. Dentro de su producción literaria cabe destacar. "Introduction a la philosophia de l'historie", "Dimensions de la conscience historique", "La societé industrielle et la guerre", etc.
Personaje
Literato
Escultor
Pintor
Como artista polifacético Hans Arp dominó tres grandes artes: la pintura, la escultura y la poesía. Arp inicia su carrera en la academia de Weimar y en la Académie Julian de París. Muy pronto, se traslada a Suiza donde conoce a Paul Klee y entra en contacto con Kandinsky en Munich, donde expone junto al grupo Der Blaue Reiter (1912). De nuevo en París, durante el año 1914 se relaciona con personajes tan relevantes de la vanguardia como los pintores Amadeo Modigliani y Robert Delaunay y el poeta Guillaime Apollinaire; muy pronto ha de abandonar la capital francesa por el estallido de la Primera Guerra Mundial. Desde allí se traslada a Zurich, donde comienza a exponer sus primeras obras abstractas, construidas a través de cruces de varios elementos rectos que dan origen a una compleja composición plana. Es uno de los fundadores y participantes más activos del movimiento Dadá durante el periodo que duró desde 1916 hasta 1919. Como dadaísta sus obras partían de investigaciones en relieves polícromos y grabados con manchas. Durante los años 20 se acerca al surrealismo y en 1925 participa en la primera Exposición surrealista celebrada en París. Bajo tintes surrealistas escribió poemas como "El pájaro entre los tres" (1920), "La chaqueta de pirámides" (1924), "Configuración" (1930), etc. A finales de esta década, se acerca al arquitecto Theo van Doesburg, con quien realiza junto a su mujer Sophie Tauber, la decoración del "café-dansant" L'Aubette, en su ciudad natal, y colabora con la revista De Stijl. En años posteriores, su necesidad de experimentación escultórica le lleva al acercamiento de grupos como Cercle et Carré y Abstraction-Création (1930-1931). Son los años de las formas orgánicas inspiradas en la naturaleza en la que tiende a la máxima pureza. El mismo escribe: "nosotros queremos producir como una planta produce un fruto, y no reproducir".En época de postguerra, la obra de Arp está destinada a edificios públicos como los relieves Pastor de nubes para la Universidad de Caracas (1953), los de la Universidad de Harvard en Cambridge, el bajorrelieve abstracto, en bronce, para el palacio de la UNESCO en París (1958) o los de la Technische Hochschule de Brunswick (1960).
Personaje
Político
Arpad era el dirigente supremo de los magiares y guió a su pueblo en la ocupación del territorio de Hungría en el año 875, inaugurando la monarquía húngara. De su estirpe surgirá san Esteban, el primer rey de Hungría.
acepcion
En la mitología griega, monstruos femeninos que se representan con cuerpo de ave y cabeza de mujer, o como mujeres aladas. Hijas de Taumante y Electra, son conocidas como Aelo, cuyo nombre significa Borrasca y a la que también se llama Nicótoe, y como Ocípete (vuela-rápido). Aunque se habla de dos, existen teorías que aluden a una tercera Celeno (Oscura). Según Virgilio, habitaban los Infiernos y raptaban a niños y almas.