Busqueda de contenidos

acepcion
Término usado entre los maoríes y polinesios para designar a un jefe principal.
Personaje Literato
Arión de Lesbos es considerado uno de los precursores de la tragedia, quizá por la leyenda que cuenta cómo unos marineros le tiraron al mar, de donde fue rescatado por un pez.
termino
acepcion
Pueblo indoeuropeo que se asentó en el norte de la India en el segundo milenio antes de nuestra era.
obra
Personaje Literato Político
Nació en Reggio Emilia (Italia) en 1474 en el seno de una familia noble, siendo su padre gobernador de la ciudadela de Reggio. Formado en Leyes y Humanidades, pasó al servicio del cardenal Hipólito d´Este y al del duque de Ferrara. Este último le encarga el gobierno de una región dominada por los bandidos, en 1522. Su contribución a la literatura renacentista es esencial, por cuanto escribe obras de claro corte refinado y elaborado gusto estético. Su primera obra se titula "Sátiras", realizada en el ambiente cortesano, realizando posteriormente algunas comedias inspiradas en Plauto y Terencio. Su mayor contribución es el "Orlando furioso", que sigue la línea argumental de Boiardo y su "Orlando enamorado" y recoge elementos de la épica medieval que transforma hasta darles una elaborada factura renacentista, más atenta a la estética y el refinamiento y más cercana a la anécdota narrativa.
Personaje Militar Político
Los enfrentamientos entre los pueblos galos se resolvían en ocasiones gracias a las ayudas prestadas por terceros. En el conflicto entre sécuanos y eduos, los primeros solicitaron la ayuda a los suevos dirigidos por Ariovisto. Los suevos atravesaron el Rin y se establecieron en la Galia, en territorio sécuano. Los vencidos eduos reclamaron la ayuda de César lo que motivó que los romanos atacaran a los suevos. El general romano venció en la batalla y Ariovisto y los suyos tuvieron que emprender la retirada. Víctima de las heridas recibidas en la lucha falleció Ariovisto.
lugar
familia
Personaje Militar Político
Conocido como Arista, fue el primer monarca de Navarra y, en consecuencia, el fundador de la primera dinastía, la de los Iñiguez o Arista. Tras mantener una continua lucha con los árabes, llega al trono en el año 868. Una de sus actuaciones más importantes se desarrolló durante la toma de Pamplona. La batalla de Pueyo de Araguas (Huesca) fue otras de sus intervenciones destacadas. A pesar de sus enfrentamientos con los musulmanes, su hija se casó con un miembro de los Banu Qasï. Cuando falleció, ocupó el trono su hijo García Iñiguez.