Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Entre los sumerios, inspector de los canales de regadío.
termino
acepcion
Son una especie de cajas o joyeros, típicos del Tíbet, donde se guardan amuletos y ensalmos.
Personaje Pintor
Thomas Gaisborough conjugará perfectamente su afición por el paisaje con la realización de retratos para conseguir ganar dinero. Nace en Sudbury, Suffolk, en 1727, pero a los trece años se trasladó a Londres para trabajar en diversos oficios, asistiendo a la escuela de dibujo de Gravelat. Durante estos años conoce a Francis Hayman, iniciándose una intensa relación entre ambos que provoca la influencia de éste en las primeras obras de Thomas. El paisaje holandés de Ruisdael también ejerció una interesante influencia durante estos años. En 1759 se instala en Bath, ciudad de moda, continuando con su pintura de paisajes e iniciándose como retratista de grupos para obtener un dinerillo, siguiendo la estela de Van Dyck. Sus retratos muestran la elegancia de los modelos, tomando como escenario un paisaje imaginado. Sigue pintando paisajes, pero ahora mucho más fantásticos que al principio, aunque poseen una gran riqueza de color.Se traslada a Londres en 1774, una vez que había alcanzado un importante éxito en la capital con diferentes exposiciones. Su gran objetivo era competir con Reynolds, el gran rival a pesar de emplear estilos diferentes. Gainsborough, que se muestra más vacío y mecánico, es más afortunado en los parecidos. La rivalidad se agudizó al ser Reynolds nombrado caballero y director de la Academia, mientras que la familia real prefería ser retratada por Gainsborough.A partir de 1780, Murillo va a servir de fuente de inspiración al maestro en algunas obras, mientras que Rubens influirá en sus paisajes, por su toque nervioso y ágil. Gainsborough pintaba sus cuadros sin emplear un ayudante, al contrario que buena parte de los pintores del Neoclasicismo Inglés. Falleció este paisajista reconvertido en retratista en Londres, en 1788, ostentando el título de Pintor Oficial del Rey desde 1784.
Personaje Arquitecto
Arquitecto del siglo XVI, dedicó toda su vida a la construcción del Hospital de las Cinco Llagas. Inició las obras en 1546 y, tras su muerte, fue relevado por diversos arquitectos. Martín Gainza participó, a su vez, en la construcción de la parroquia de Santa María, levantada en 1600.
Personaje
Cacica colombiana que organizó una revuelta contra los españoles que quemaron vivo a su hijo, el cacique Buiponga, aliándose con los indios paeces, piramas, guanacas y yalcones. Con un ejéricto de más de 6.000 indígenas derrotó al conquistador Pedro de Añasco, comisionado para fundar una villa española en Timaná, entre Popayán y el Río Magdalena. Lo capturó, le sacó los ojos y lo arrastró de pueblo en pueblo por toda la región. Así, se fortaleció la resistencia indígena en la región, que continuó dirigida por ella hasta su muerte.
termino
acepcion
Sistema teosófico de gran desarrollo en las España del siglo XIII y en el XVI en Israel. De carácter esotérico ha tenido gran influencia tanto en el judaísmo como en otras corrientes religiosas. Para los judíos es la interpretación más refinada de la Torá. Entre los libros de la kabbalah hay que destacar el libro de esplendor -Sefer Zohar-, el libro de la caridad -Sefer Ha Bir- y el libro de la formación -Sefer Yetzirah.
termino