Busqueda de contenidos

termino
acepcion
Fachada o delantera de un edificio, mueble u otra cosa.
acepcion
Frontón.
termino
acepcion
Remate triangular de una fachada, pórtico, ventana, etc.
monumento
El municipio de Villava promovió en 1931 la construcción de un frontón, uno de los primeros de Navarra. En este escenario se han realizado los mejores partidos disputados en la localidad, convirtiéndose en uno de los edificios emblemáticos de la villa. En 1958 se reformó sustancialmente, desapareciendo uno de los pisos del graderío.
obra
Personaje Militar Político
El hijo de Alfonso I se convertirá en su sucesor como rey de Asturias. Fruela se encontrará con una situación bastante diferente a la vivida por su antecesor ya que los Omeyas se habían afianzado en al-Andalus con Abd al-Rahman I. Pero no sólo tuvo que enfrentarse Fruela a problemas de índole externa sino que tuvo que hacer frente a una serie de cuestiones internas debido a la heterogeneidad de las regiones que controlaba. Galicia y Vasconia se rebelarán contra el poder central demandando mayor autonomía. Para establecer lazos con las aristocracias indígenas y poner fin a los intentos autonomistas, Fruela se casó con la alavesa Munia, madre del futuro Alfonso II el Casto. Estos deseos autonomistas -tanto de la nobleza como de la jerarquía eclesiástica- chocarán con la política centralista del rey, que sería calificado como "áspero". No en balde, estos poderosos enemigos acabarían con su vida al asesinarle en Cangas de Onís, siendo sucedido por su primo Aurelio. El peligro exterior procedente de al-Andalus se concretó en una expedición de castigo a tierras alavesas hacia el año 766 y en diversos ataques por la zona gallega, solventados con una victoria de Fruela. Los objetivos cordobeses serán las zonas extremas del reino asturiano, evitando en lo posible la tierra del Duero. Esta victoria sobre las huestes cordobesas permitirá a Fruela alcanzar la línea del medio y alto Miño, avance que se consolidará con la construcción de nuevos edificios religiosos.
obra
Personaje Político
Fruela II sucederá a su hermano Ordoño II no sin complicaciones ya que las ansias autonomistas de los territorios que formaban el Imperio Leonés estaban empezando a manifestarse. El hijo de Alfonso III se impuso concierta facilidad como sucesor pero pronto se enfrentó a la nobleza leonesa. Su fallecimiento al año de hacerse con la corona motivará el estallido de la guerra civil entre los partidarios de su hijo Alfonso Froilaz y los que apoyaban a los tres hijos de Ordoño II -Sancho, Alfonso y Ramiro-.