Cuando Julio César fue asesinado, Antistio se encargó de examinar el cadáver. De las veintitrés puñaladas que había recibido el cuerpo por parte de Bruto, certificó que sólo una, directa en el pecho, fue la que le propinó la muerte.
Busqueda de contenidos
acepcion
Nombre de una de las cuatro regiones en que se dividió el Imperio Inca. Esta zona se encuentra al norte.
obra
Cézanne y Valabrègue eran amigos de la infancia en Aix-en-Provenze y volvieron a encontrase en París. El modelo de este retrato entabló una estrecha relación con Zola, convirtiéndose en uno de sus protegidos. La profunda admiración que Cézanne sintió por Manet queda reflejada en este magnífico retrato. El modelo aparece de frente, con la cabeza ligeramente inclinada hacia la izquierda, destacando la actitud tranquila de Valabrègue y su pensativa expresión. La figura se recorta ante un fondo neutro, fondo que está en sintonía con el color gris del chaleco. Los toques de color han sido aplicados de manera vigorosa, utilizando trazos cortos pero intensos, especialmente en el rostro. Resulta significativo como Cézanne abandona su admiración por los maestros clásicos -Rubens, Veronés, Delacroix- para acercarse a los nuevos creadores -los futuros impresionistas- liderados por Manet. El lienzo fue enviado al Salón y rechazado, una vez más, por el jurado debido a la tosquedad manifestada por el artista a la hora de aplicar el color. Cézanne se indignará tanto por esta decisión que dirigirá al jurado una carta descalificatoria.
Personaje
Pintor
<p>José Antolínez (1635-1675), nació en el seno de una familia hidalga. Fue uno de los más destacados representantes de la Escuela barroca madrileña, tomando de Velázquez la perspectiva aérea y el gusto por el realismo. Pero sus mayores influencias las recibió de los maestros venecianos, sobre todo de Veronés y de Tiziano, a los que estudió en la colección real y también en la Colección Almirante de Castilla, que fue su protector y mecenas. Antolínez pintó tantas Inmaculadas como Murillo y con él quedó definido el modelo iconográfico de la Inmaculada de la Escuela madrileña de la mitad del siglo XVII: tonalidades doradas o plateadas y una técnica de pincelada suelta. Sus Inmaculadas más conocidas se encuentran en el Museo del Prado y en el Museo Lázaro Galdiano. <br>Otro tema muy repetido por Antolínez fue el de la Magdalena, entre las que puede destacarse la Magdalena penitente del Museo del Prado de Madrid. Como obra de tema religioso está el Martirio de San Sebastián de 1673 del Museo Cerralbo de Madrid, obra en la que vemos la influencia de Tiziano en sus atmósferas doradas. De tema mitológico destaca la educación de Baco de 1665. Otro cuadro importante es El vendedor de Cuadros, que se encuentra en la Pinacoteca de Munich, que destaca por su buen estudio de la perspectiva y por ser uno de los pocos cuadros de tema social civil de la pintura española de esta época.</p>
Personaje
Científico
Nacido en Gatteo di Romana, en 1570 comienza a trabajar para Felipe II como responsable de la construcción de edificaciones militares. A su obra se deben los fuertes del estrecho de Magallanes (1581), Cartagena de Indias (1586), Santo Domingo (1589), bahía de Fonseca, puerto de San Juan de Ulúa, nueva ubicación de Veracruz, fuertes del Morro y La Punta, en La Habana, Panamá (1594), Portobelo (1597) y San Agustín y Santa Helena, en Florida. De vuelta a España en 1599, diseñó las defensas de Gibraltar y el fuerte de Larache. Murió en Madrid en 1616.
Personaje
Otros
Militar
Político
Mostró su oposición al gobierno del rey Carol II de Rumania por lo que fue arrestado. Tras conseguir la libertad ocupó la presidencia del gobierno. Coincidiendo con el estallido de la Segunda Guerra Mundial se puso de parte del gobierno alemán y ocupó varias zonas de Rusia. El avance del Ejército Rojo en los últimos años de la guerra provocó el pánico en los satélites de Alemania. El 23 de octubre, el rey Miguel de Rumanía le destituyó como jefe del Gobierno, lo hizo detener y nombró un gabinete prooccidental que declaró la guerra al Reich. Cuando acabó el conflicto fue capturado por los rusos y juzgado por un Tribunal Popular rumano. Fue sentenciado a muerte.