Ornamentación en forma de palmeta, cabeza, etc. que, en el borde del tejado, oculta el extremo de una hilera de tejas.
Busqueda de contenidos
obra
Estaba situada bajo un frontón de un templo de Cerveteri. Se cree que la mujer puede ser una representación de Atenea, lo que se deduce del casco y la cabeza de Medusa representada sobre su pecho. La supuesta diosa, vierte un líquido sobre el recipiente que sostiene Heracles. A pesar de la temática y de la decoración geométrica ambas de influencia griega, la escultura resulta tosca y de producción local.
Personaje
Arquitecto
Escultor
Son escasos los datos personales que se tienen de este artista. Tan sólo se sabe que trabajó en Parma hacia la segunda mitad del siglo XII. Su nombre indica que podría descender de los "Magistri Antelami", una saga de constructores. De su trabajo se deduce una estrecha relación con el arte provenzal e, incluso, se ha llegado a afirmar que podría ser el autor de algunos de los capiteles que decoran el claustro de Saint-Trophime de Arles. Sin embargo es en la catedral de Parma donde se centra la mayor parte de su trayectoria profesional. Parece ser que se encarga de la realización del relieve del Descendimiento y de la decoración del coro. En los últimos años del siglo XII inicia la construcción del baptisterio. En este edificio de planta octogonal en el exterior, se suceden los cuatro órdenes y cuenta con tres puertas de acceso. En cada una de ellas representa escenas bíblicas como "La adoración de los Magos" o "La resurrección de los muertos". La maestría de Benedeto también se aprecia en la catedral de Fidenza, donde diseñó la fachada. Como escultor representa el románico en su máximo apogeo, y anuncia la llegada del estilo gótico. Por otra parte, supo conjugar con absoluta maestría la arquitectura con la escultura.
Personaje
Arquitecto
Por encargo del emperador Justiniano reconstruyó la iglesia de Santa Sofía de Constantinopla. Los diseños de este proyecto respondían a una nuevo concepto arquitectónico basado en el espacio y que conjuga la planta longitudinal con la central. En el centro se levanta una enorme cúpula de 30 metros de diámetro que se apoya entre las naves. En este proyecto Antemio contó con la ayuda de Isidoro de Mileto.
Personaje
Escultor
De sus obras más importantes hay que destacar el grupo escultórico de los Tiranicidas, hecho en bronce y hoy perdido. También realizó los frontones del templo de Apolo en Delfos así como la Koré n.681 de la Acrópolis de Atenas. Pudo ser el escultor oficial de los enemigos de los Pisístratos.